Barranquilla logró inmunizar más del 90 % de la población con una sola dosis

Lo anterior representaría la aplicación de más de 2.130.000 vacunas durante el año 2021.
Vacunación contra Covid
Ciudadano recibiendo vacunación contra Covid. Crédito: Foto Suministrada Gobernación de Risaralda

Como "el más exitoso del país" fue catalogado el balance entregado por las autoridades en Barranquilla, respecto al Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, desde que inició en 2021.

La jefe de Salud Pública del Distrito, Ligia Oviedo, confirmó que la capital del Atlántico logró inmunizar a cerca del 97% de la población, con al menos una dosis aplicada durante 2021, y casi al 70% con esquemas completos.

Lo anterior representaría la aplicación de más de 2.130.000 vacunas durante el año 2021, entre primeras, segundas y dosis de refuerzo a la población mayor y grupos priorizados. Además, confirmó la funcionaria que la meta era cerrar el año 2021 con cobertura en un 100% en cuanto a la población con al menos una dosis de la vacuna.

Sin embargo, durante éste 2022 seguirán focalizando a los grupos poblacionales como adultos mayores, mujeres gestantes y personas con cuenten con comorbilidades. "Trabajaremos para que, al llegar el mes de febrero, el 100% de nuestra población en Barranquilla ya cuente con al menos una dosis de la vacuna", sostuvo Oviedo.

Esta noticia también le puede interesar: Cinco IPS son investigadas por escándalo de uso irregular de ambulancias

Sin embargo; la Secretaría de Salud de Barranquilla advierte que la dificultad con la variante ómicron no sería su tasa de transmisibilidad; sino la población que aún continúa reticente a aplicarse la dosis de la vacuna contra el covid-19 por posibles complicaciones.

Pese a que no hay evidencia científica que sustente cómo tal las complicaciones derivadas de la variante ómicron, desde la Secretaría de Salud de Barranquilla señalan que la población no vacunada podría registrar síntomas no tan leves, sobre todo en aquellas personas que presentan comorbilidades como diabetes, hipertensión, fallas cardíacas, entre otras.

Vea además: Emotivo encuentro de patrullero Tomás Blanco con sus familiares en Atlántico

Así están las cifras de covid-19:

La ciudad tiene más de seis meses con indicadores de control de pandemia estables. Actualmente la positividad está en 12% en un promedio de los últimos 7 días. La disponibilidad general de UCI está en 43%, la ocupación de UCI en pacientes covid, es de, 3,6%, la hospitalización de pacientes está en 0,5%.

A corte 31 de diciembre de 2021 se aplicaron:

* 2.130.926 dosis en total.
* 1.121.682 primeras dosis, incluidas 111.544 dosis en menores de 3 a 11 años.
* 757.763 segundas dosis.
* 146.301 dosis únicas.
* 105.180 dosis refuerzos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.