MinSalud confirma fecha para la llegada de vacunas anticovid donadas por España

A mediados de septiembre estarían arribando los biológicos al territorio nacional.
Vacuna de AstraZeneca
Crédito: AFP

El Ministerio de Salud confirmó que a mediados de septiembre llegarán a Colombia las 950 mil vacunas anticovid de la farmacéutica AstraZeneca, que fueron donadas por el Gobierno de España a Colombia a través del mecanismo Covax.

Cabe mencionar que en varias regiones del país hay escasez de dosis, lo que ha generado retrasos en el plan de vacunación contra el virus.

El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Germán Escobar, afirmó que el Comité Asesor de Vacunas aceptó el ofrecimiento de estas nuevas dosis con las que se fortalecerá el Plan Nacional de Vacunación.

“Esta se hará a través de Covax y a su vez, este mecanismo realizará el operativo de distribución de las vacunas donadas para la región de las Américas, a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”, indicó.

Lea más: Gobierno resalta descenso en cifras de contagios y muertes por covid en el país

El funcionario recalcó que la logística de la distribución de las vacunas estará a cargo de la OPS, que a su vez se encargará del traslado desde España a Colombia.

“Las condiciones del gobierno español son que la nación que las acepte asuma los gastos de la logística para la llegada al país y por esta razón se hará a través de la OPS”, indicó.

Dijo que se estima que estas dosis llegarán sobre la segunda mitad de septiembre, una vez se concluya el proceso de alistamiento y de preparación de toda la cadena logística a través de la OPS.

“El Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 está preparado y ya ha hecho las evaluaciones para recibir esta donación”, señaló el funcionario.

Le puede interesar: EPS piden al Gobierno reconocer pagos de las atenciones domiciliarias

Resaltó que estas vacunas serán usadas tanto para la aplicación de primeras dosis, como para completar esquemas en varias regiones del país. Hasta el momento 14.912.159 de personas ya han recibido las dos vacunas o la que es de una sola aplicación de la farmacéutica Janssen.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.