Todas las vacunas anticovid son efectivas contra variantes: OMS

Además, la incidencia acumulada está claramente a la baja en la región y los nuevos casos han caído un 60 % en el último mes.
Vacunas -Jeringa
Crédito: Imagen de uso libre-Pixabay

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este jueves que todas las vacunas aprobadas son efectivas contra las variantes del coronavirus descubiertas, pero pidió precaución con la vista puesta en los procesos de desescalada en Europa y la llegada del verano.

"Todas las variantes del virus de la covid-19 que han surgido hasta el momento responden ante las vacunas disponibles y aprobadas", aseguró el director regional para Europa de la OMS, Hans Henri Kluge, en una rueda de prensa sobre la evolución de la pandemia.

Lea además: Senador republicano dice que Duque "ha logrado el equilibrio adecuado" en manifestaciones

Además, la incidencia acumulada está claramente a la baja en la región y los nuevos casos han caído un 60 % en el último mes. Pero este progreso es "frágil" y hay precedentes de que una evolución positiva se puede revertir rápidamente.

"Vamos en la dirección adecuada", aseguró Kluge, que pidió "no repetir los errores del año pasado", en referencia a la relajación de las restricciones de cara al verano, que provocaron un repunte de los casos que dio lugar, en otoño, a la segunda ola de la pandemia en el continente.

En los próximos meses, explicó, un aumento de la "movilidad" y de los "contactos interpersonales" pueden provocar un repunte de la transmisión.

Las vacunas y la evolución positiva no deben llevar al triunfalismo ni a la relajación de las medidas de seguridad, de las mascarillas a la distancia de seguridad. Sigue siendo vital el uso masivo del test, la secuenciación, el aislamiento de los enfermos y las cuarentenas preventivas, alegó.

"Las vacunas pueden ser la luz al final del túnel, pero no podemos cegarnos por esa luz", aseguró tras incidir en que tan sólo un 23 % de la población de la región europea ha recibido al menos una dosis de la vacuna.

La OMS sigue con atención la evolución de las cuatro variantes más destacadas que ha detectado en Europa, y que denomina "de interés" o "preocupantes".

Lea además: Alberto Fujimori, en el centro de polémica por esterilización forzada de peruanas

La dominante en la región es la detectada en primer lugar en Reino Unido, pero la india se ha registrado ya en 26 de los 53 países que componen la región europea de la OMS, y en algunos está ganando terreno, en gran medida debido a viajes internacionales.

Sobre ésta variante la OMS no tiene por el momento datos que permitan hablar de una mayor incidencia sobre menores, como se ha apuntado en algún momento.

Viajes internacionales y turismo

En esta situación, Kluge pidió evitar los viajes internacionales no esenciales y se mostró escéptico ante la posibilidad de los llamados "pasaportes de vacunación". Apoyó sin embargo los "certificados de vacunación", especialmente los digitales, que ayudan a documentar el proceso de inmunización.

No obstante, el director regional de la OMS reconoció que el turismo es una vía de ingresos vital para algunas regiones.

La responsable de Emergencias de OMS en Europa, Catherine Smallwood, advirtió por su parte que en un momento de "alta transmisión" como el actual -pese al descenso regional de la incidencia- y con la "amenaza" de una nueva variante preocupante es preciso ser "extremadamente cuidadosos" y reflexionar sobre cualquier decisión de desescalada.

Lea también: Capturan a asesino serial en México: descuartizó y se comió a sus víctimas

"Necesitaremos redoblar todos los esfuerzos", afirmó Smallwood, que se mostró a favor de mantener los requisitos para los viajes, como los test y las cuarentenas en ciertas situaciones.

Patentes y vacunas

Kluge aplaudió asimismo el debate sobre la suspensión de las patentes de las vacunas contra la covid. Sin posicionarse a favor o en contra, manifestó que el objetivo de la OMS es el aumento de la producción para garantizar un "acceso igualitario" y procurar que la solución sea beneficiosa tanto para los pacientes como para mantener la innovación de la industria farmacéutica.

Siddhartha Datta, asesor de vacunación de la OMS, agregó que la propiedad intelectual "es sólo una pieza del puzzle" y que el elemento principal es el aumento de la producción, a lo que se debe contribuir con "una visión comprensiva" que incluya a los ingredientes de las vacunas.

Smallwood recalcó que el interés en que la vacuna llegue a todos cuanto antes "no es sólo altruismo, sino que es también en interés de los países más desarrollados, porque "situaciones catastróficas" como la de la India son "una amenaza para todos".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.