Vacunación en Colombia: todo lo que debe saber para tener esquema al día

Pese a la pandemia y restricciones, la vacunación no ha sido suspendida en el país.

Colombia se encuentra en un momento crítico frente al manejo de la pandemia que ha obligado a cierres de establecimientos, aislamientos, cuarentenas y otras medidas que han cambiado la vida de miles de personas.

Sin embargo, en lo que tiene que ver con el servicio de salud, el país ha dado un gran esfuerzo en el que se ha mantenido la atención a pacientes y la vacunación, pese a que la cifra de estas se ha reducido, debido al aislamiento y a que se llegó a creer que la había sido suspendida.

Sin embargo solo en la capital del país se ha logrado la vacunación de más de 100.000 personas, en lo corrido de estos meses de pandemia, según cifras de la Secretaría de Salud en Bogotá.

Es por esto que el principal llamado que se hace desde las distintas autoridades de salud, es a no abandonar la obligación de cuidado en lo que tiene que ver con los controles, vacunación y tener al día este plan, indispensable en la vida de la primera infancia y las demás etapas.

Aunque se aclaró que los puntos de vacunación siguen activos, también se indicó que, con el fin de evitar aglomeraciones y atendiendo el llamado del Gobierno con las medidas de bioseguridad, hay algunos cambios que deben tenerse presentes, para poder hacer efectivo el proceso de vacunación.

Uno de estos tiene que ver con los tiempos determinados para la aplicación de vacunas, pues, aunque los puntos establecidos funcionan con un horario seguido, los pacientes no serán atendidos si no tienen una cita previa.

Es por esto que lo primero que se debe tener en cuenta es que para la vacunación se debe llamar a su EPS para que le indique el centro de atención más cercano y le agende una cita.

En Bogotá y algunas ciudades se está manejando la vacunación a domicilio, por lo que también se le ofrecerá al paciente este servicio con una cita que se establece en la llamada telefónica.

Las vacunas a domicilio, son prioridad para la población más vulnerable frente a esta pandemia como lo son menores de edad, mujeres embarazadas o adultos mayores.

Los puntos de atención y el personal que vacuna en todo el territorio nacional hacen parte de las entidades vigiladas por el Gobierno, para garantizar que estos procesos se realicen cumpliendo todas las normas de bioseguridad que se requieran.

Cabe recordar que las vacunas incluidas en el esquema de vacunación de forma gratuita son: triple viral (sarampión, rubeola y paperas), influenza, polio, pentavalente, DPT, fiebre amarilla.

También se encuentran la hepatitis A, varicela, neumococo, rotavirus, la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) y Toxoide Diftérico.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.