Sector privado podrá iniciar vacunación contra covid-19 el 15 de junio

El ministro de Salud confirmó en La FM que ya fue estipulada esta fecha para la aplicación de vacunas por parte de privados en Colombia.
Vacunación de adultos mayores /Vacuna contra covid / Vacunación en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, anunció en entrevista con La FM que el Gobierno ya estipuló el 15 de junio como fecha para que el sector privado pueda iniciar la vacunación contra covid-19 de sus empleados y familias.

"Estamos especificando el 15 de junio para la apertura de la vacunación contra covid-19, a partir de esto ya privados pueden empezar a aplicar las vacunas que quieran", afirmó.

El encargado de gestionar las medidas para frenar la pandemia de coronavirus en Colombia indicó que no conoce la lista de empresas que empezarán a vacunar a sus trabajadores con estas vacunas, y que el único limitante es que desde China programen la entrega de este número de dosis.

El ministro Ruíz señaló que el objetivo que tiene el Ministerio de Salud es que en junio se llegue a los 17 millones de vacunados.

El proceso de la compra de vacunas contra coronavirus por parte de los privados ha sido complejo debido a que hay escasez de dosis a nivel mundial y las farmacéuticas que desarrollan el biológico tienen un cronograma ya comprometido con los gobiernos de decenas de países y no han llegado a acuerdos con privados.

Ante ello, el ministro explicó que se llegó a un acuerdo con los gremios para que del lote de vacunas que Sinovac se comprometió a entregar a Colombia en la negociación por cinco millones de dosis, 2,5 millones de las vacunas les serán entregadas al sector privado.

"Ya tenemos claramente un millón de vacunas que llegan al Gobierno el domingo y de allí en adelante vamos estar pendiente de las cantidades que nos lleguen para que las vacunas puedan ser aplicadas por privados", informó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.