Guardas de seguridad comienzan a ser vacunados contra coronavirus

Este gremio no ha dejado de trabajar desde que empezó la pandemia en Colombia.
Comienza vacunación de guardias de seguridad contra la covid-19 en Colombia
Comienza vacunación de guardias de seguridad contra la covid-19 en Colombia Crédito: Cortesía

Desde que empezó la pandemia en Colombia, uno de los gremios que más le ha puesto el pecho al coronavirus es el de los guardas de seguridad. Este grupo de ciudadanos tuvo que seguir cuidando espacios públicos y privados mientras las mayorías estaban encerrados en sus hogares.

Lea también: Más de 950.000 vacunas de Sinovac llegarán a Colombia este sábado

Por esa razón, el Gobierno Nacional decidió que los guardas de seguridad serán de los primeros grupos en ser vacunados contra la covid-19. “Hoy comenzaron con los vigilantes de la empresa Colviseg, que es una compañía que hace parte de nuestro gremio, serán 200 guardas los que reciban la dosis de la vacuna, en esta primera fase”, confirmó Miguel Ángel Díaz, presidente de la Confederación Nacional del Gremio de Vigilancia Privada (Confevip).

En este punto, vale la pena recordar que según cifras de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, durante 2020 cerca de 400 personas de este gremio se infectaron de coronavirus y 15 de ellos murieron.

“Esta ha sido una etapa muy dura y valiente para nuestro personal, durante la pandemia tuvimos que generar un nuevo rubro para elementos de bioseguridad, trajes antifluidos, caretas, tapabocas, guantes, termómetros y todo lo que nos pudiera permitir protegerlos de un posible contagio, sin embargo el continuo contacto con la gente, hizo que muchos de ellos resultaran contagiados y algunos fallecieron, hecho que lamentamos profundamente, por eso hoy estamos felices ante el comienzo de la vacunación”, señaló Díaz.

Lea también: MinSalud ve como un reto la distribución de las vacunas en marzo

Caber recordar que, según el Ministerio de Salud, hasta el momento a Colombia han llegado 509.000 dosis de vacunas contra la covid-19.

Además, este sábado 6 de marzo arribará al país un nuevo lote de vacunas de la farmacéutica Sinovac con más de 950.000 biológicos.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?