Odontólogos piden ser incluidos en primera etapa de vacunación contra covid-19

Advierten que tienen un altísimo riesgo con el virus y deberían estar dentro de la primera línea de vacunados.
Odontólogos
Crédito: AFP

A propósito del borrador de decreto, dado a conocer sobre el plan de vacunación contra el Covid 19 en Colombia, gremios de odontólogos y académicos han cuestionado que no se incluyera a estos profesionales de la salud dentro de la 'primera etapa y la primera fase' de las inmunizaciones.

En esa primera etapa se vacunará, primero, a los profesionales de la salud catalogados por el gobierno con muy alto riesgo de adquirir y transmitir el virus y los adultos mayores de 80 años.

Los odontólogos advierten que tienen contacto directo con la cavidad oral y la saliva, que es el primer medio de contagio. Y todos los equipos con los que trabajan tiene una alta producción de aerosoles.

"Somos la profesión con más alto contacto durante la atención y la de mayor riesgo de exposiciones. Por esta razón le hacemos un llamado al gobierno para que nos tenga en cuenta y nos incluya en este plan de vacunación en la primera fase. En Colombia somos 62.000 odontólogos a los que debemos incluir. A los estudiantes que se encuentran en formación y que están realizando actividades de formación odontológica", advirtió Gloria Mercedes Balen, decana del programa de Odontología de Unicoc-Institución Universitaria Colegios de Colombia.

Hernán Olano García, vaticanista y rector de esta institución que antes se llamaba Colegio Odontológico Colombiano, ha pedido que además de la inclusión de odontólogos y residentes también se autorice a las clínicas odontológicas como centros de vacunación.

"La mayoría de las enfermedades bucodentales comparten factores de riesgo comunes con otras Enfermedades No Transmisibles (ENT) como son las enfermedades cardiovasculares, cánceres, diabetes y enfermedades respiratorias; por esa razón, se solicitó al Presidente de al República y al Ministro de Salud, que en la primera línea, grupo de riesgo, se incluya no solo a los odontólogos, sino también a los residentes de odontología, a los estudiantes en práctica de odontología y al personal auxiliar que los asiste", advirtió Olano.

Desde la Sociedad Colombiana de Odontología Estética se han unido a este llamado y cuestionan que a los odontólogos que no están en las IPS, es decir los particulares, que son más del 95%, no los van a vacunar, de acuerdo al borrador.

"Quiero hacer un llamado a las entidades que rigen el sistema de salud de nuestro país. Para que los odontólogos particulares, aquellos que no están incluidos en ninguna IPS o EPS, sino que manejan su consulta privada, sean incluidos dentro del plan de vacunación. Son el 90% de los odontólogos del país los que están ejerciendo de esta forma y no han sido incluidos en este tema. Llevan un año en pandemia con ingresos reducidos para sus familias corriendo altos riesgos", advirtió Antonio José Hurtado, presidente de la Sociedad.

Dentro de los profesionales de la salud incluidos en la primera fase de la primera etapa de vacunaciones están los que trabajen en urgencias, Ucis, en terapia respiratoria, ambulancias, laboratorios clínicos, médicos residentes, entre otros.

Ya en la segunda etapa están los demás trabajadores de la salud que laboren en IPS o instituciones prestadoras de salud. No se sabe en qué orden van los que no laboran en IPS, de acuerdo al borrador.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente