Suspenden vacunación en Envigado por día de descanso al personal

La Alcaldía de Envigado informó que el personal de salud lleva más de cien días de trabajo continuo.
Vacunación en Antioquia. (Referencial).
Vacunación en Antioquia. (Referencial). Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

En el municipio de Envigado, Antioquia, se suspendió por este domingo 20 de junio la vacunación contra el coronavirus debido a que se otorgó un día de descanso al personal encargado de la inmunización. De acuerdo con la Administración Municipal, una gran cantidad de funcionarios han estado trabajado "sin parar todos los días desde que inició la vacunación el 18 de febrero, es decir, 121 días seguidos”.

La Alcaldía de Envigado aclaró que “esta decisión no se toma por falta de biológicos o problemas logísticos”, sino por la necesidad de otorgarle un día de descanso a quienes han trabajado sin parar estos últimos meses en el municipio.

Mire también: MinSalud enfatiza priorización de la enfermedad cerebrovascular como comorbilidad ante el covid-19

En el municipio, hay cuatro puntos masivos de vacunación contra el coronavirus, las personas entre los 45 y 49 años están siendo inmunizadas sin cita previa entre las 8:00 y las 5:00 de la tarde.

Cabe destacar que en este municipio, la ocupación UCI se mantiene en el 100%. Hay 26.127 casos acumulados de coronavirus y activos 679. Han fallecido 503 personas por causas asociadas al virus.

Contagios en Antioquia

Con 3.996 casos nuevos de Coronavirus en Antioquia, el departamento alcanzó los 602.456 contagios. En 24 horas, 61 personas murieron por causas asociadas con el virus, 25 de ellos en Medellín. En total, son 25.392 los casos activos en el departamento.

A la fecha, la ocupación UCI se mantiene en el 97.51% y se mantendrá la alerta roja hospitalaria hasta finales de junio. Antioquia cuenta en total con 1.443 camas. De ellas hay, a la fecha, 1.407 ocupadas con 807 contagiados, 85 sospechosos y 515 con otras patologías.

De interés: A finales de junio llegan 1,5 millones de vacunas de Sinovac para privados

Alerta roja hospitalaria

Por la alta ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que se mantiene en el 97.23%, Antioquia extendió la alerta roja hospitalaria hasta el próximo 30 de junio. No es la primera vez que se prorroga la alerta en los últimos meses en el departamento.

La declaratoria se hizo por primera vez el 13 de abril pasado hasta el 20 del mismo mes. Ese día se prorrogó hasta el 15 de mayo, después hasta el 30 de mayo y, por último, hasta el 16 de junio.

Consulte además: Colombia recibe nuevo lote de vacunas de AstraZeneca

Nuevamente, el decreto de la Gobernación de Antioquia, mantiene las restricciones de los servicios hospitalarios no esenciales, mientras se logra descongestionar el sistema.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.