Facebook y MinSalud crean alianza para informar sobre proceso de vacunación

Los usuarios de la app de Facebook tendrán información sobre el plan de vacunación en su news feed.
App de Facebook informa sobre vacunas
App de Facebook informa sobre proceso de vacunación. Crédito: AFP

Recientemente el Ministerio de Salud y Facebook establecieron una alianza para unir esfuerzos y lanzar una herramienta en la red social, que permite conectar a los colombianos con información confiable sobre las vacunas y los criterios de elegibilidad definidos para la inmunización.

A medida que transcurre la vacunación contra el COVID-19, miles de personas tienen una serie de preguntas acerca de quiénes pueden recibir las dosis y cómo conseguir un turno para la aplicación. Con esta herramienta, las personas en Colombia podrán acceder en su News Feed de la aplicación móvil de Facebook a información acerca del programa nacional de vacunación.

Vea además: Google creará algoritmos para atención médica en red de hospitales

Cabe recalcar que Facebook activó esta herramienta en varios países de América Latina como parte de sus acciones para apoyar la lucha contra el coronavirus y que en Colombia está disponible desde el pasado 20 de mayo.

Campañas de prevención

Facebook también otorgó créditos publicitarios al Ministerio de Salud de Colombia para impulsar sin costo sus iniciativas de información confiable sobre la pandemia y el proceso de vacunación.

La marca aseguró tiene un compromiso en todo el mundo para otorgar 120 millones de dólares en créditos publicitarios a organismos de salud pública, organizaciones no gubernamentales y agencias de la Organización de las Naciones Unidas para acercar datos confiables sobre prevención y vacunación a millones de personas.

De acuerdo con la empresa de Mark Zuckerberg, desde el inicio de la crisis Facebook ha conectado a 2.000 millones de personas con información verificada. De hecho, la plataforma creó unCentro de Información sobre el Covid, que incluye tips de prevención, datos sobre la evolución de la pandemia y sitios de autoridades de salud, como la OMS.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.