Johnson & Johnson detiene ensayos de su vacuna contra covid-19

Uno de los participantes de este medicamento, que inició pruebas esta semana en Colombia, resultó enfermo.
Vacunas
La compañía DHL trajo el primer embarque con las vacunas para Colombia. Crédito: Ingimage

La estadounidense Johnson & Johnson dijo el lunes que detuvo temporalmente la prueba clínica de su vacuna contra covid-19 debido a que uno de sus participantes se enfermó.

"Hemos detenido temporalmente la administración de nuevas dosis en todos nuestros ensayos clínicos de la vacuna contra covid-19, incluyendo el ensayo de fase 3 ENSEMBLE, debido a una enfermedad inexplicable en un participante del estudio", dijo la compañía en un comunicado.

La pausa significa que el sistema de inscripción en línea fue cerrado para el ensayo clínico de 60.000 pacientes, mientras se convoca el comité independiente de seguridad del paciente.

J&J dijo que los efectos adversos serios eran "una parte esperada de cualquier estudio clínico, especialmente uno grande". Según los lineamientos de la compañía, pueden detener un estudio para determinar si el efecto adverso se debió a la droga en cuestión y si se puede retomar el estudio.

La fase 3 del estudio de Johnson & Johnson empezó a reclutar voluntarios a finales de septiembre, con la meta de inscribir hasta 60.000 participantes en más de 200 localidades en Estados Unidos y el mundo.

Los otros países donde se realizaban las pruebas son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Sudáfrica.

Adicional a la decisión de la multinacional Johnson & Johnson, este lunes se conoció que el gobierno estadounidense invertirá 486 millones de dólares en el desarrollo y la distribución a gran escala de un tratamiento contra el covid-19 del laboratorio británico AstraZeneca, que está en la última fase de ensayos clínicos

El medicamento, denominado de momento AZD7442, es una combinación de dos anticuerpos de larga duración derivados de pacientes convalecientes de covid-19, descubiertos por el centro médico de la Universidad de Vanderbilt y de los que AstraZeneca obtuvo la licencia en junio.

Con una inversión de casi 500 millones de dólares, el gobierno de Estados Unidos contribuirá al desarrollo y distribución de 100.000 dosis para finales de 2020 y podrá adquirir un millón más en 2021, anunció el laboratorio en una comunicación a la bolsa de Londres.

Este fármaco "avanza rápidamente en los ensayos de fase 3", añadió el gigante farmacéutico..

Para esta última fase se realizarán dos ensayos "en Estados Unidos y en otros lugares" en los que participarán "6.000 adultos para la prevención de la enfermedad" y "ensayos adicionales en unos 4.000 adultos se centrarán en el tratamiento de las infecciones" por el nuevo coronavirus, precisó.

AztraZeneca, que en paralelo está desarrollando con la Universidad de Oxford una "vacuna" contra el covid-19 considerada como una de las más prometedoras, había anunciado a finales de agosto el inicio de la fase 1 de su fármaco AZD7442, ya fue financiado por el gobierno de Estados Unidos con 25 millones de dólares.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I

La pista norte del aeropuerto El Dorado recuperó su capacidad operativa tras completar con éxito la calibración del sistema ILS.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa