Cartagena inició con proceso de vacunación a adultos mayores de 80 años

Se priorizó a los mayores de 80 años en hogares de acogida o centros de protección pertenecientes al Distrito.
Ya inició la vacunación de adultos mayores en Barranquilla.
Crédito: Cortesía Alcaldía de Barranquilla.

Con la llegada de 1.666 vacunas contra el Covid-19, del laboratorio Sinovac comenzó el proceso de inmunización de los adultos mayores en Cartagena, que se encuentran en los centros de vida.

La directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Johana Bueno, expresó que inició la inmunización en Refugio La Milagrosa, ubicada en el barrio Piedra de Bolívar.

"Se vacunará inicialmente a los mayores de 80 años que se encuentran en los centros de vida. Esta logística está a cargo de las EPS, pero estamos haciendo vigilancia y control estricto para garantizar eficiencia en el proceso", indicó Bueno.

Añadió que "las primeras vacunas se aplicarán en el Hogar Dones de Misericordia, la Fundación Hogar San José, Hogar San Pedro Claver, Refugio La Milagrosa, para un total de 99 vacunas".

Le puede interesar: ¿Qué pasó realmente con las vacunas anticovid que están en cuarentena en el Tolima?

En esta primera fase del Plan Nacional de Vacunación, la IPS Somedic, que cuenta con un equipo extramural, se encargará de aplicar las dosis del biológico.

"Se ha establecido que cada uno de estos lugares cuente con un equipo médico de prevención que incluye la disponibilidad de una ambulancia, así como una ruta clara de atención para cada uno de los pacientes si llegara a presentarse alguna reacción adversa", sostuvo la funcionaria del gobierno local.

En Bolívar

Los biológicos del laboratorio Sinovac contra el Covid-19, también serán aplicados en los 45 municipios del departamento de Bolívar.

Así lo explicó Willys Simancas Mendoza, gerente para el Covid. "De las 4.039 vacunas que llegaron en las últimas horas a la Secretaria de Salud del departamento, 1.961 serán aplicadas al personal que trabaja en el sector salud y que se encuentran en la primera línea de atención; y 2.078 serán destinadas para atender a los adultos mayores de 80 años que se encuentran ubicados en la primera etapa como grupo prioritario para su administración", manifestó Simancas.

Las vacunas van a ser distribuidas de manera equitativa para lograr el mismo porcentaje de cobertura, teniendo en cuenta la población mayor de 80 años que cada uno de los municipios tiene registrada a través de las bases de datos maestras nominales de las EPS y que fueron cargadas ante el Ministerio de Salud.

Lea también: Cartagena enfrentará este domingo un apagón en más de 50 barrios

Las poblaciones que van a recibir las vacunas para adultos mayores son las siguientes:

Norosí (7); Cantagallo (7); Regidor (10); Montecristo (15); San Cristóbal (16), Soplaviento (17), Arenal (17), Altos del Rosario (18); El Peñón (20); Clemencia (20); San Jacinto del Cauca y Río Viejo (22); Santa Rosa (22); El Guamo (22); Santa Catalina (23); Zambrano (23); Morales (25); Simití (25) y Turbana (25).

Igualmente, Arroyohondo (28); Cicuco (28); Santa Rosa del Sur (28); San Pablo (29); Talaigua Nuevo (30); San Fernando (30); San Estanislao (30); Hatillo de Loba (31); Barranco de Loba (32); San Martín de Loba (32); Villanueva (33); Margarita (34); Tiquisio (36); Córdoba (37); Achí (48); Mahates (52); Pinillos (53); Calamar (56); San Jacinto (65); San Juan Nepomuceno (88); María la Baja (98); Arjona (113); Turbaco (119); Mompox (124); El Carmen de Bolívar (151) y Magangué (318).


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez