Nuevo lote de la vacuna de Pfizer llegó a Colombia

Corresponden al acuerdo bilateral con el Gobierno.
Llegada de vacunas de Pfizer a Colombia
Crédito: Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud confirmó este miércoles 26 de mayo el arribo a Colombia de un nuevo lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer.

Se trata de 394.290 dosis contra la covid-19, que hacen parte del acuerdo bilateral alcanzando por el Gobierno nacional.

Las vacunas llegaron en un vuelo comercial al Aeropuerto Internacional El Dorado y fueron trasladadas a las bodegas del Ministerio de Salud en la Zona Franca de la capital del país.

De acuerdo con el el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, estas dosis serán destinadas para la tercera fase del Plan Nacional de Vacunación.

Lea además: Colombia aplicará segunda dosis de la vacuna sin importar donde recibió la primera

Moscoso, además, señaló: “Las vacunas serán destinadas para primeras dosis de las personas de 50 y más años, y personas con comorbilidades de 40 y más años”.

El funcionario del Gobierno agregó que el inicio de esta nueva fase en la que serán vacunadas más de nueve millones de personas es un avance muy importante en el proceso de inmunización contra el coronavirus en Colombia.

“Los colombianos debe tener en cuenta que si no lo han llamado, proceda a llamar a su EPS y pida que lo agenden y así pueda ser vacunado”, apuntó el viceministro de Salud.

Le puede interesar: Personas entre 55 y 59 años podrán acceder a la vacuna sin agendamiento

Colombia en la actualidad suma un total de 14.240.044 dosis de vacunas contra la covid-19, de lascuales 4.919.850 corresponden al acuerdo bilateral con el laboratorio Pfizer.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.