Vacuna anticovid sería gratuita para todos los estratos en Colombia

El artículo que eximia de la gratuidad los estratos 5 y 6 se cayó del proyecto.

La plenaria del Senado está avanzando en la aprobación en último debate del proyecto de ley que tiene mensaje de urgencia de parte del Gobierno, con el cual se busca garantizar el acceso gratuito a la vacuna contra el coronavirus por parte de todos los colombianos.

A la iniciativa le restan pocos artículos para salir adelante en su totalidad y pueda pasar a sanción presidencial. Una vez el presidente Iván Duque firme la ley, la misma entrará en vigencia en el país.

Lea también: ¿Cuándo llegará la vacuna a Colombia por el mecanismo Covax?

La propuesta había generado polémica por cuenta de que la misma planteaba que dicho acceso gratuito no cobijaría a los estratos 5 y 6, quienes sí tendrían que pagar el valor de la misma. Sin embargo, dicha propuesta se eliminó y la medicina será gratis para todos sin importar la situación socioeconómica.

El senador Fernando Nicolás Araújo, ponente del proyecto de ley, dijo que el Ministerio de Salud tendrá facultades para priorizar a la población que recibirá la vacuna.

Las vacunas serán gratuitas para todos los beneficiarios. El Gobierno, a través del Ministerio de Salud, con criterio clínico, médico, científico, epidemiológico, irá priorizando a la población más vulnerable, en la medida en que va llegando la vacuna”, manifestó.

Le puede interesar: Con un proyecto buscan que toallas y tampones sean gratuitos en Colombia

La norma también otorga beneficios tributarios a las empresas que donen vacunas para la inmunización de la población. El representante José Daniel López manifestó que “las empresas que donen recursos y ayuden en las cadenas logísticas para la inmunización, podrán deducir del impuesto de renta hasta el 50% de su donación”.

El proyecto establece que la financiación de las campañas de vacunación e inmunización de todos los colombianos será únicamente responsabilidad del Estado.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.