Usar tapabocas ya no es obligatorio en clínicas y hospitales: Gobierno publicó la resolución

El Ministerio de Salud derogó, además, la recomendación del uso de tapabocas para mayores de 60 años y personas con síntomas respiratorios.
Gustavo Petro y el sistema de Salud
Gustavo Petro y el sistema de Salud Crédito: Presidencia / montaje La FM

El Ministerio de Salud publicó la resolución que deroga el uso obligatorio de tapabocas "para ingresar a instituciones prestadores de servicios de salud y hogares geriátricos".

La medida había sido expedida el pasado 18 de diciembre, pero solo hasta este miércoles 10 de enero de 2024 apareció en la página del Ministerio de Salud con la respectiva firma del actual jefe de la cartera, Guillermo Alfonso Jaramillo, que regresó de vacaciones esta semana.

La resolución, específicamente, deroga otra que había emitido en abril de 2023 la entonces ministra Carolina Corcho (llamada "Por medio de la cual se establece el uso obligatorio del tapabocas y se mantienen las medidas de autocuidado"), en la que se recomendaba "el uso de tapabocas para las personas de 60 años en adelante o aquellas con comorbilidades e inmunosupresión, así como las que presentan síntomas respiratorios".

Le puede interesar: Denuncian que Colombia no tiene cómo hacerle frente a la variante JN.1 del Covid-19; no hay vacunas

En otras palabras, el Ministerio de Salud ya no considera que los mayores de 60 años y las personas con síntomas respiratorios y comorbilidades deban usar tapabocas.

La nueva resolución llama la atención pues se publica justo cuando varios países, como España, empiezan a tomar medidas para contener la nueva variante Ómicron de la COVID-19, conocida como JN.1, que circula desde diciembre en Colombia y fue declarada de interés por la Organización Mundial para la Salud (OMS) debido a que es dominante en Estados Unidos.

La JN.1 es más contagiosa, pero su tasa de mortalidad es baja: "Aun con la circulación de estas variantes en Colombia, incluida la nueva variante de covid JN.1, no se observa mayor severidad de la enfermedad, ni mayor hospitalización o muertes", explicó Giovanny Rubiano García, director general del Instituto Nacional de Salud (INS), este martes 9 de enero.

En su declaración, Rubiano García reiteró la importancia de mantener las medidas de autocuidado, "como son usar el tapabocas si se tienen síntomas respiratorios o gripa, mantener los espacios ventilados, evitar las aglomeraciones en espacios cerrados o poco ventilados y acudir a los puntos de vacunación dispuestos por las secretarías de salud e IPS en todo el país".

Lea también: Recomendaciones para evitar contagios de la nueva variante de covid

Para el director del INS, la población de mayor riesgo, como "adultos mayores, niños menores de cinco años, personas con condiciones de salud especiales, personal de salud y gestantes", es la que debe tener más en cuenta esas recomendaciones.

Sin embargo, es llamativo que precisamente la nueva resolución deroga esas medidas de autocuidado.



Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.