Universidad de Cambridge lanzó 200 becas para que colombianos estudien inglés: así puede aplicar

Los estudios de inglés con la Universidad de Cambridge serán gratuitos y se llevarán a cabo de forma virtual.
Estudiar inglés en la Universidad de Cambridge
Universidad de Cambridge abrió becas en Colombia para estudiar inglés de forma virtual Crédito: Freepik

Estudiar y dominar un segundo idioma se convierte en un elemento fundamental para el desarrollo profesional y personal de muchos colombianos. Es por ello que diferentes centros de formación brindan la posibilidad de aprender inglés con tal de que los interesados logren fortalecer sus competencias y tengan un perfil mucho más robusto en su hoja de vida para aspirar a mejores oportunidades de trabajo.

En esta oportunidad, la Universidad de Cambridge, uno de los institutos de educación superior más prestigiosos del mundo, lanzó una convocatoria en la que otorga 200 becas para que los interesados puedan estudiar inglés, de manera que puedan alcanzar el nivel B1 en este idioma.

La convocatoria hace parte de una alianza que tiene la universidad británica con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con el propósito de que los colombianos puedan mejorar sus competencias en el idioma inglés a partir de unos requisitos establecidos.

Estudiar inglés
Las personas que cuenten con un buen nivel de inglés podrán aspirar a mejores oportunidades de trabajoCrédito: Freepik

Le puede interesar: Ranking mundial revela las mejores universidades de Colombia: la primera no está en Bogotá

¿Cómo se seleccionarán a los beneficiarios?

Según indica el programa AvanzaTEC, administrado por el Ministerio de las TIC, los beneficiarios serán seleccionados de acuerdo con sus resultados en las pruebas de clasificación. Estas serán evaluadas por parte de la Universidad de Cambridge.

En este caso, los aspirantes que obtengan los resultados más altos, recibirán una de las 200 becas que tiene disponibles la institución de educación superior. Cada uno de ellos será notificado por parte del Ministerio de las TIC y por el programa AvanzaTEC.

"El inglés es una herramienta fundamental para crecer a nivel tecnológico, por eso invitamos a los colombianos a aprovechar estas becas, que son un complemento perfecto para los cursos que ofrecemos a través de AvanzaTEC", señaló el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano.

¿Qué requisitos deben cumplir los aspirantes?

  • Ser colombiano de nacimiento.
  • Tener más de 18 años de edad.
  • Haber completado un curso de AvanzaTEC con alguno de sus aliados en 2024 (se debe cargar el formulario de inscripción).
  • Tener como mínimo un nivel A2 en inglés.

Es importante mencionar que la Universidad de Cambridge realizará una prueba de clasificación para determinar si el interesado cumple con un dominio adecuado en el inglés para que pueda aspirar a una beca.

El programa de estudios ofrecido por Cambridge tiene una intensidad que va entre las 120 y las 160 horas. Estas incluyen unas 60 a 80 horas que tienen juegos didácticos como parte del proceso educativo. Los estudiantes podrán fortalecer su aprendizaje en inglés en estos campos:

  • Gramática y vocabulario
  • Lenguaje funcional
  • Habilidades como escuchar, leer y escribir.
Universidad de Cambridge
Quienes apliquen a las becas de la Universidad de Cambridge podrán lograr un nivel B1 en inglésCrédito: EF Education First

Vea también: Colombianos podrán estudiar en Australia: así puede aplicar

¿Cómo aplicar para una beca con la Universidad de Cambridge?

Si una persona cumple con los requisitos que solicita el programa AvanzaTEC, puede realizar su inscripción a través de este enlace para aplicar a la prueba de clasificación que será evaluada por la Universidad de Cambridge.

Los interesados podrán presentar su solicitud a más tardar el domingo 3 de noviembre para presentar la respectiva prueba en los próximos días. Los resultados de quienes obtuvieron las becas se darán a conocer el 2 de diciembre.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.