Icfes reveló las universidades con el peor puntaje en las pruebas Saber Pro 2024

Una universidad en Colombia terminó con un promedio de 117 puntos en las pruebas Saber Pro 2024.

Durante el año 2024, más de 140.000 estudiantes procedentes de 255 universidades de Colombia presentaron las pruebas Saber Pro con el propósito de medir la calidad de la educación superior. Los resultados arrojaron un promedio de 146 puntos a nivel nacional.

Recientemente, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) dio a conocer el listado de aquellas que obtuvieron los mejores resultados. Allí se destacó la Universidad Nacional con un puntaje global de 185 puntos, lo que le permitió superar a otras como Los Andes o EIA, en Medellín, quienes quedaron con un promedio de 184.

Pruebas Saber Pro
Más de 144.000 estudiantes en Colombia presentaron las Pruebas Saber Pro en 2024Crédito: Colprensa

Sin embargo, la entidad también se encargó de publicar el listado de las instituciones de educación superior con los resultados más bajos al cierre de las pruebas Saber Pro 2024. En esta oportunidad, la Universidad Tecnológica del Chocó terminó en el último lugar del listado general.

Le puede interesar: Las cinco mejores universidades para estudiar medicina en Colombia, según ranking mundial

La universidad, cuya sede está en la ciudad de Quibdó, registró un promedio de 117 puntos, por lo que quedó por séptimo año consecutivo como la institución con el puntaje más bajo en Colombia. Además, fue la única que quedó por debajo del umbral de las 120 unidades.

Universidad Tecnológica del Chocó
La Universidad Tecnológica del Chocó terminó en el último lugar entre las instituciones que presentaron las pruebas Saber Pro en 2024Crédito: Colprensa

¿Qué otras universidades en Colombia recibieron los puntajes más bajos?

El segundo lugar entre las universidades con los peores puntajes en la prueba Saber Pro lo ocupó la Corporación Instituto de Administración y Finanzas (Ciaf), ubicada en Pereira, quien terminó con un total de 123 puntos, al igual que la Fundación Universitaria Claretiana.

Entretanto, tres instituciones en Colombia terminaron con un promedio de 124 puntos al cierre de las pruebas Saber Pro 2024: la Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales, Educación y Salud (Corsalud), el Instituto Técnico Agrícola, ubicado en Buga, y Corporación Universitaria Regional del Caribe, en Cartagena.

Por último, la Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá, la cual tiene su sede en Apartadó, finalizó con un promedio de 125 unidades tras la presentación de estos exámenes.

Las universidades con más estudiantes en las pruebas Saber Pro 2024

El Icfes también se encargó de revelar las universidades que tuvieron el mayor número de estudiantes presentando las pruebas Saber Pro en 2024. Allí, la Universidad Minuto de Dios, con sede en Bogotá, ocupó el primer lugar con un total de 13.533 alumnos. Sin embargo, quedó en el puesto 207 del listado nacional con un promedio de 134 puntos.

El segundo lugar fue para la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) con un total de 11.947 estudiantes. Entretanto, otras dos instituciones en Bogotá como el Politécnico Grancolombiano y la Fundación Universitaria del Área Andina presentaron un total de 9.746 y 7.814 alumnos, respectivamente.

El quinto lugar de este listado fue para la Universidad de Antioquia, en Medellín, con un total de 3.905 estudiantes. Sin embargo, logró ocupar uno de los primeros 20 lugares entre los mejores puntajes de las pruebas Saber Pro.

Universidad Minuto de Dios
La Universidad Minuto de Dios tuvo el mayor número de estudiantes que presentaron las pruebas Saber Pro en 2024Crédito: Cortesía: Uniminuto

Más noticias: Revelan las mejores universidades en Colombia, según las pruebas Saber Pro

Las universidades que tuvieron los mejores puntajes Icfes tras la prueba Saber Pro 2024

  1. Universidad Nacional (sede Bogotá): 185 puntos
  2. Universidad EIA: 184 puntos
  3. Universidad de Los Andes: 184 puntos
  4. Universidad del Rosario: 183 puntos
  5. Universidad de la Sabana: 181 puntos
  6. Universidad Icesi: 181 puntos
  7. Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa): 178 puntos
  8. Universidad Javeriana: 174 puntos
  9. Universidad del Norte: 173 puntos
  10. Universidad Eafit: 173 puntos.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.