Universidad Pedagógica de Boyacá suspende semestre académico

La decisión se adoptó de manera indefinida y aplica en las sedes de Duitama, Chiquinquirá, Sogamoso, Tunja y en Aguazul (Casanare)
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC sede Tunja (Boyacá)
Más de 25 mil estudiantes de la UPTC en Boyacá y Aguazul en Casanare, se afectarán con la decisión. Crédito: Cortesía UPTC Tunja

El Consejo Académico de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia recomendó al rector Alfonso López Díaz, suspender de forma indefinida las actividades académicas en todos los programas de pregrado presencial y a distancia, hasta que no se garanticen las condiciones para retornar a las clases.

Lea aquí: Suspenden calendario académico en la UniAtlántico por paro de estudiantes

La decisión se aplica también en las sedes de Duitama, Chiquinquirá, Sogamoso, Tunja y en Aguazul (Casanare).

Pese a que se ha instalado y desarrollado una mesa de concertación entre directivas, estudiantes y delegados de la protesta y que se ha avanzó en los puntos acordados dentro del pliego local de peticiones, aún no se ha logrado normalizar la situación académica.

Integrantes del Consejo Académico consideraron que a pesar de los diálogos sostenidos, las razones del paro obedecen en su gran mayoría a peticiones de carácter nacional que no han sido resueltas hasta el momento.

Lea aquí: Así comienza la octava semana del paro universitario

Frente a la advertencia de los organismos de control como la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República de iniciar procesos de investigación disciplinaria y fiscal por las pérdidas económicas, que representa para la UPTC el que no se estén prestando los servicios misionales para los cuales fue construida, consideraron que es prudente suspender indefinidamente el semestre académico.

Se espera que el próximo 5 de diciembre se reúna nuevamente el Consejo Académico del alma máter y cinco días después, hagan lo mismo los integrantes de la mesa de negociación.

Lea aquí: Universitarios anuncian dos marchas para el mes de diciembre


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano