Universidad del Rosario, en crisis: varios profesores piden renuncia del rector Alejandro Cheyne

La polémica que rodea al rector es por despidos sin aparente justificación. Este es el panorama en la Universidad del Rosario.
José Alejandro Cheyne
Con 13 votos a favor, José Alejandro Cheyne se convirtió en el nuevo rector de la Universidad del Rosario. Crédito: Universidad del Rosario

Mientras la Universidad Nacional atraviesa un paro indefinido, la Universidad del Rosario enfrenta también una crisis institucional. En los últimos días, despidos sin aparente justificación la sitúan en el centro de la atención.

Profesores de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario se sumaron a los pedidos para que el rector, Alejandro Cheyne, renuncie. Además, piden que se revisen los “mecanismos de gobernanza” en el plantel.

Lea además: Millonarios salarios en la U. Nacional ¿Qué dice el rector?

“Subrayamos que la universidad es una comunidad académica plural integrada por estudiantes, profesores, egresados y administrativos, incluyendo a quienes expresamos nuestras críticas a la gestión de la actual administración. Suscribimos este comunicado con el ánimo de defender el sentido y la misión auténticos” de la institución, se lee en una misiva.

En dicho texto, varios profesores situaron entre sus preocupaciones la “pérdida de confianza” de la comunidad académica por los procesos internos, así como su inquietud por quienes han sido apartados de los cargos.

“Es evidente que el actual modelo de gobernanza y de financiación de la universidad tiene serias falencias que han conducido a la crisis actual, desdibujando el sentido y misión de la universidad como una comunidad dedicada al conocimiento, dejándola sometida a la lógica del mercado y convertida en una mera mercancía”, señalaron.

Fuentes de esa institución le confirmaron a RCN Radio que, tal cual estaba previsto, delegados del Ministerio de Educación adelantaron una visita de inspección. Poco antes del mediodía permanecía la reunión.

Con el ánimo de llegar a una solución, los consiliarios del plantel pidieron a la rectoría paso a la negociación con “todos los grupos de interés”. Esto mediante tres mesas de trabajo que incluyan representantes colegiales, del Consejo Superior Estudiantil, alumnos de pregrado, postgrado, decanaturas, docentes, egresados y personal académico administrativo.

Le puede interesar: Estudiantes de la Universidad Nacional convocan a paro

“Fruto de esta agenda de construcción, se rendirá un informe el próximo 15 mayo de 2024, que contenga la totalidad de los temas abordados, las acciones concretas y los tiempos para su ejecución. Este plazo es improrrogable”, dijeron los consiliarios en un comunicado.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.