El último chimpancé de Colombia: piden un santuario para Yoko

Mientras tanto, continúa la investigación de la muerte de Chita y Pancho, después de su fuga del parque Ukumarí, en Pereira.
Chimpancé
Crédito: Imagen de Simon Bardet en Pixabay

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) reveló que la entidad se encuentra buscando alternativas para el traslado de Yoko, el último chimpancé que queda en el bioparque Ukumarí, buscando que sea llevado hacia otro lugar en donde pueda interactuar con otros individuos de su misma especie.

Esta posibilidad se analiza luego del suceso infortunado que todavía es materia de investigación, cuando se fugaron dos chimpancés del bioparque Ukumarí que terminaron siendo sacrificados.

Lea también: Raúl Gasca se pronunció sobre muerte de chimpancé en Ukumarí

Ahora, las autoridades ambientales buscan alternativas de preservación de Yoko, el último ejemplar de la especie que queda en Colombia y que queda en este parque pereirano.

De acuerdo con Julio César Gómez, director de la Carder, se están contemplando todas las opciones para que Yoko vaya a un santuario de protección y se le ofrezcan todas las garantías.

“Tiene que ser un hábitat y unas condiciones excepcionales por el tipo de individuo de animal que es Yoko, un animal que tiene muchos problemas de reconocerse como simio. Necesitamos que quien se lo quiera llevar venga, mire las condiciones, hable con los encargados de hacer toda la valoración desde el punto de vista psíquico y físico”, manifestó Gómez.

Le puede interesar: Bioparque Ukumarí se pronunció sobre muerte de dos chimpancés: "Fue necesario"

El director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda recalcó que continúa la investigación por los hechos que llevaron al sacrificio de Pancho y Chita, enfatizando que se presume que se podría tratar de sabotaje la fuga de los animales.

Cabe recordar que hay un santuario en Sao Paulo(Brasil) que le envió una misiva al presidente Gustavo Petro, con copia a las autoridades locales de Pereira, ofreciendo el traslado de Yoko hacia este sitio donde hay más de 50 animales de su misma especie.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.