¿Uber sí pagará IVA en Colombia? Minhacienda responde

Actualmente otras aplicaciones que ofrecen servicios por Internet deben pagar el impuesto.
uber
Están por definir si UBER es un servicio gravado Crédito: Colprensa

El ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que aún no se ha establecido cómo se realizaría el cobro del IVA a la plataforma Uber, tal como se efectuará a las otras aplicaciones que ofrecen servicios a través de Internet.

En diálogo con RCN Radio, el ministro indicó que "en general la obligación de pagar el IVA la tiene quién presta el servicio, es decir, quién hace la venta del producto porque es el que tiene la obligación, no hablemos de Uber porque estamos pendientes de saber si ese servicio está gravado".

Cárdenas reiteró que se impondrá este gravamen "solo a aquellos bienes y servicios que ya tengan IVA, porque hay muchos servicios que se prestan a través de plataformas tecnológicas y no tienen IVA".

Con esta medida se busca que las plataformas con operación internacional paguen el IVA por prestar sus servicios en el país, y a aquellas que no lo realicen, su valor se verá reflejado al momento que el consumidor efectúe la compra.

"Si usted compra algo por Internet, ese debe ser exactamente el gravamen si lo compra en Colombia, es el producto, no quien lo presta", dijo el Ministro.

Reiteró que esta medida se efectuará cuando el consumidor adquiere el producto, en caso de que la plataforma no cobre el IVA por sus servicios.

"Lo que hace la DIAN es que si esas plataformas se niegan a cobrar el IVA en un plazo prudencial, en el momento en que la persona compra el servicio el pago con tarjeta de crédito, ahí en ese pago aplica el IVA", señaló.

Cárdenas añadió que esta es una de las primeras medidas que se toman tras el ingreso del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

"Nosotros teníamos que resolver eso; a partir de hoy estas plataformas digitales deben pagar IVA. Esa es una competencia desleal con los pequeños negocios, ese es el mismo problema que tienen en Europa y adoptamos unas medidas comunes en esa materia", puntualizó.


Temas relacionados

Tecnología

Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.
El vinagre blanco y el bicarbonato son aliados naturales para limpiar la lavadora sin dañarla.



Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

NASA capta por primera vez la imagen de un planeta “bebé” en formación

El Telescopio Magallanes en Chile y el Gran Telescopio Binocular en Arizona captaron imágenes del sistema WISPIT 2.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali