La UAO lidera la educación híbrida en el país con infraestructura de vanguardia y una oferta académica flexible e innovadora

La UAO es referente en educación híbrida, combinando infraestructura de vanguardia y metodologías innovadoras para el aprendizaje flexible.
Universidad Autónoma de Occidente
Universidad Autónoma de Occidente Crédito: Universidad Autónoma de Occidente

La Universidad Autónoma de Occidente, UAO, es referente en la innovación y transformación digital de la educación híbrida en el Valle del Cauca y el país. Su oferta académica, su participación en el proyecto DigiCampus y su infraestructura tecnológica la posicionan como una institución pionera en este modelo educativo, que permite a los estudiantes combinar diversas modalidades de aprendizaje según sus necesidades.

La UAO brinda a sus estudiantes la posibilidad de cursar sus programas en modalidades presencial, virtual e híbrida. Este enfoque no solo permite una mayor accesibilidad, sino que también promueve el aprendizaje autónomo y el desarrollo de competencias digitales, esenciales en el mundo actual.

Una infraestructura diseñada para el futuro del aprendizaje

La UAO cuenta con modernos laboratorios, aulas interactivas, herramientas digitales avanzadas y un Campus diseñado para potenciar la experiencia educativa, con 56 aulas y 2 salones DigiCampus equipados con la tecnología para esta modalidad. Esta infraestructura permite una experiencia de aprendizaje flexible y de alta calidad con herramientas digitales avanzadas.

Universidad Autónoma de Occidente
Universidad Autónoma de OccidenteCrédito: Universidad Autónoma de Occidente

La UAO en DigiCampus

El compromiso de la UAO con la educación híbrida se evidencia en su participación en DigiCampus, una estrategia regional impulsada por la Gobernación del Valle del Cauca que ha permitido que más de 2.000 estudiantes becados ingresen en programas de educación superior mediados por tecnología.

La Universidad ha sido un actor clave en el desarrollo del primer prototipo de los salones DigiCampus, estableciendo un modelo de referencia para que otras instituciones puedan replicarlo en sus propias instalaciones. Además, ha facilitado espacios y recursos para su implementación, consolidando alianzas estratégicas como la anunciada recientemente con Comfandi, que fortalecerá aún más el acceso a esta modalidad.

Una oferta académica que se adapta a todas las necesidades

Para ampliar aún más las oportunidades de acceso a la educación superior, la UAO está fortaleciendo su modalidad híbrida nocturna, permitiendo que quienes trabajan o tienen responsabilidades diurnas puedan formarse en horarios más flexibles.

Gracias a metodologías innovadoras y entornos de aprendizaje híbridos, los estudiantes pueden crear, participar y acceder a recursos educativos sin importar su ubicación. Además, la modalidad nocturna facilita la interacción con compañeros y profesores, tanto en el aula como en espacios virtuales, fomentando el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas.

Con estas apuestas por la educación flexible, la UAO continúa reafirmando su compromiso con una formación académica accesible, innovadora y de calidad.


Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.