U. Nacional graduará anticipadamente a estudiantes de medicina

Llegarán a reforzar la atención en zonas rurales, pero se ocuparán de la atención de pacientes con patologías diferentes a la COVID-19.
Enfermedades
El 99 % de los casos el VPH es curable Crédito: Imagen de uso libre- Px Here

El decano de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional, Ricardo Navarro, anunció que graduará anticipadamente más de cien estudiantes de último semestre de Medicina, quienes formarán parte del contingente de médicos que requiere el país para enfrentar la crisis sanitaria por la COVID-19.

De acuerdo con Navarro, los estudiantes llegarán a reforzar la atención médica en zonas rurales del país, pero se ocuparán -en primera instancia- de la atención de pacientes con patologías diferentes a la COVID-19, permitiendo que médicos especializados atiendan de este tipo de complejidades.

Lea también: Terapia con plasma podría salvar a pacientes críticos con coronavirus en Colombia

"En vista de las directrices que dio el Ministerio de Salud, presionado por las agremiaciones de medicina para que no hubiera flexibilidad en las convalidaciones de profesionales que vienen del exterior, se prefirió ofertar a los médicos internos que podían cubrir la demanda de talento humano ante esta emergencia", explicó el doctor Navarro.

Indicó que por esto, el Consejo Académico de la Nacional decidió graduar anticipadamente a los 107 estudiantes -que están en procesos de internos- y que ya han hecho 70.5 meses de 72 meses que les corresponde para completar la carrera.

"Nosotros hablamos con ellos para que, de manera voluntaria, llenaran un formulario donde nos indicaran si ellos querían graduarse. Esperamos que en estas dos semanas antes del grado -que sería a finales de abril- les daríamos unos refuerzos para prepararse para iniciar el rural y en todo lo que tiene que ver con esta emergencia", indicó.

Le puede interesar: Fiscalía dice que no asumirán responsabilidades por decreto de excarcelación

Sin embargo, Navarro indicó que están a la espera de que el Gobierno Nacional les permita -una vez se gradúen- tener su tarjeta profesional para que ocupados en plazas Rurales o instituciones donde puedan disfrutar de un empleo con todas las condiciones de estabilidad. Y además, que puedan contar con todos los elementos de bioseguridad.

"No estarían, inicialmente, en la primera línea de atención para los pacientes de COVID-19, sino que estarían en la tercera línea, pero sabemos que con el tiempo -probablemente- muchos de nuestros médicos y especialistas requerirán apoyo, entonces ellos entrarían seguramente más adelante a atender las emergencias por cuenta de la pandemia", subrayó.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.