Twitter rectifica y ya permite compartir el artículo sobre Biden que prohibió

Jack Dorsey, consejero delegado de Twitter, dijo que eliminar el artículo fue un error.
joe biden y kamala harris
Crédito: AFP

Twitter dio este viernes marcha atrás y ya permite que los internautas compartan el artículo del diario New York Post de fuentes dudosas y crítico con el candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, que prohibió el miércoles.

En la tarde del viernes, varios usuarios, entre ellos políticos del Partido Republicano, publicaron el artículo sin que la empresa del pájaro azul suspendiese sus cuentas como había hecho un día antes con la de la campaña para la reelección del presidente, Donald Trump, y la de la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany.

Mire acá: La importancia del voto latino en estas elecciones presidenciales de EE. UU.

Unas horas antes, el consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, dijo que eliminar el artículo fue un error y anunció un cambio en sus políticas internas para evitar que se repita.

"Bloquear directamente la URL fue un error y hemos actualizado nuestra política y su aplicación para solucionarlo. Nuestro objetivo es intentar añadir contexto, y ahora tenemos las capacidades para hacerlo", escribió el también cofundador de la compañía en su cuenta en la red social.

La decisión original de Twitter de prohibir el artículo y suspender las cuentas que lo compartiesen fue calificada directamente de censura por gran parte de los políticos y medios conservadores de EE.UU. y senadores republicanos ya han anunciado que llamarán a declarar a Dorsey al Congreso por este episodio.

Vea también: Republicanos citarán a jefe de Twitter por bloqueo de artículo sobre Biden

El artículo del New York Post se basa en correos electrónicos y otros materiales digitales recuperados de un ordenador que supuestamente pertenecía al hijo de Biden, Hunter, una copia de los cuales fue facilitada al diario neoyorquino por el exalcalde de Nueva York y abogado de Trump, Rudy Giuliani.

Según estos, cuando su padre aún era vicepresidente de EE.UU., Hunter Biden le presentó a un ejecutivo de la firma de gas natural ucraniana Burisma Holdings, que estaba siendo investigada por el entonces fiscal general de Ucrania, Víktor Shokin (2015-2016).

El entorno de Trump siempre ha sostenido que Joe Biden forzó la destitución de Shokin mediante una llamada telefónica con el expresidente del país Petró Poroshenko para proteger a su hijo, que asesoraba a la empresa.

Lea acá: Ventajas que tendría Joe Biden sobre Donald Trump en elecciones de EE.UU.

Twitter decidió retirar la historia por completo al alegar que viola su política interna contra la publicación de material digital robado, dado que los contenidos del ordenador se habrían logrado sin el consentimiento de su supuesto dueño, Hunter Biden.

Facebook, por su parte, no la eliminó completamente de la plataforma, pero limitó su distribución de forma preventiva mientras sus verificadores independientes la revisan.

Para evitar que se repitan episodios como este, Twitter indicó el viernes que a partir de ahora ya no eliminará contenidos que hayan sido pirateados, salvo que sean directamente los piratas informáticos -o personas actuando de forma coordinada con estos- quienes los compartan.

Mire acá: Votantes mayores en Florida prefieren a Trump

En lugar de suprimir estos mensajes, desde la plataforma indicaron que añadirán contexto para ayudar a comprender a los usuarios de dónde provienen los contenidos.


Temas relacionados

Plagio

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.
ciberdelincuentes



YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.

Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano