Cuentas verificadas en Twitter: ¿Cómo funcionarán ahora con los cambios que hizo Elon Musk?

El magnate, dueño de la red social, ha realizado varios cambios y actualización en el proceso de verificación de cuentas.
Twitter versión para móviles
Twitter versión para dispositivos móviles Crédito: AFP

Desde octubre del 2022, la plataforma de Twitter se ha enfrentado a varias actualizaciones y cambios que no han sido bien tomados por los usuarios, esto por cuenta de la compra de la red social por parte de Elon Musk.

Uno de los cambios más notables hechos por el magnate fue en la revisión del proceso de verificación de cuentas.

Antes las cuentas de figuras públicas estaban marcadas con una insignia azul que permitía conocer el perfil real de la persona o marca.

Sin embargo, ante la nueva administración de Musk, las insignias empezaron a dividirse por diferentes colores. La verificación azul es solo para cuentas individuales, la dorada es para negocios o marcas y la gris es para entes gubernamentales.

Al paso de los días, conseguir estas marcas ya no sería tan fácil, pues Elon Musk anunció que esta insignia solo podía adquirirse por medio de una suscripción (con costo) Twitter Blue, un servicio que permite a los usuarios previsualizar las nuevas funciones.

Sin embargo, esta función empezó a tener varios cuestionamientos por la posibilidad de suplantar la identidad de los personas públicos.

Incluso, a los pocos minutos del anuncio, usuarios empezaron a comprar cuentas a nombre de Donald Trump, Rudy Giuliani y Kobe Bryant,

Por esto, Twitter suspendió temporalmente la posibilidad de adquirir un check azul al día siguiente, comprometiéndose a solucionar los problemas de suplantación de identidad.

Verificación de Twitter
Verificación de TwitterCrédito: iStock

Al paso de los días, algunas de estas figuras consiguieron tener nuevamente el 'chulito azul', pero otras no.

Según anuncios de Twitter, se removió el chulo de verificación a las cuentas que no se suscribieron al servicio de Twitter Blue, que cuesta ocho dólares mensuales.

En esta eliminación de verificación, los expresidentes Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos e Iván Duque, así como deportistas como James Rodríguez, Falcao García, Nairo Quintana y Egan Bernal, perdieron la insignia. Igual pasó con Shakira. Personalidades internacionales como Cristiano Ronaldo, Beyoncé y Bill Gates también se quedaron sin chulo azul.

Twitter de Álvaro Uribe
Twitter de Álvaro UribeCrédito: Twitter de Álvaro Uribe
Twitter de James Rodríguez
Twitter de James RodríguezCrédito: Twitter de James Rodríguez
Twitter de Lady Gaga
Twitter de Lady GagaCrédito: Twitter de Lady Gaga
Twitter de Juan Manuel Santos
Twitter de Juan Manuel SantosCrédito: Twitter de Juan Manuel Santos

Sin embargo, no todas las personalidades que se negaron a pagar por Twitter Blue perdieron la insignia.

Elon Musk, confirmó que había decidido darles ese servicio, inicialmente, sólo al basquetbolista LeBron James, el escritor Stephen King y el actor William Shatner.

Un par de días después, luego de que varias figuras aseguraran que no iban a pagar por la verificación, Twitter les devolvió la insignia sin motivo alguno, pues ellos afirman que no pagaron ni ingresaron al portal de 'Twitter Blue'.

De este modo, Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos e Iván Duque, Nairo, Egan, Falcao, James, Juan Guillermo Cuadrado y Cristiano Ronaldo, entre otros, volvieron a contar con sus respectivas verificaciones.

Verificaciones de Twitter
Verificación de cuentas de Twitter basada en coloresCrédito: EFE

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.