Twitter lanza emoji para el Día Mundial de los Pueblos Indígenas

Twitter se une a la celebración del Día Mundial de los Pueblos Indígenas
Twitter
Crédito: AFP

Mediante expresiones artísticas como la poesía y la música varios usuarios de Twitter se han conectado con diferentes eventos de gran importancia en el mundo, y el Día Mundial de los Pueblos Indígenas es uno de ellos. Cada 9 de agosto, se celebra con el fin de resaltar las raíces y la relevancia cultural de los diversos pueblos indígenas y, este año, el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas ha generado una alianza con Twitter.

Las Naciones Unidas, de la mano con Twitter, han creado un emoji especial para promover esta fecha. El emoji se activa con los hashtags #SomosIndígenas y #DíaPueblosIndígenas y estará disponible a partir del 3 de agosto y hasta el 14 de septiembre, cubriendo así el Día Mundial de los Pueblos indígenas (9 de agosto) y la fecha de adopción de la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas (13 de septiembre).

Mire también: Taxis que 'vuelan' sobre el agua estarían listos para 2021

Los usuarios de Twitter podrán compartir sus trinos sobre la fecha y unirse a otras tendencias al usar el #SomosIndígenas y #DíaPueblosIndígenas, al mismo tiempo que UNPFII (@UN4Indigenous), Naciones Unidas (@ONU_es) y UN DESA (@UNDESA) compartirán actualizaciones en la plataforma.

De igual forma, Twitter indicó que también participará en la jornada mediante la cuenta Public Policy (@Policy) y Twitter Latin America (@TwitterLatAm).

Consulte acá: Confirman que Disney+ llegará a Latinoamérica para noviembre de 2020

Además del lanzamiento de este emoji, las personas en Twitter podrán acercarse aún más con con las comunidades, organizaciones y figuras que resaltan esta conversación, a través de:

  • Lecturas en vivo a través de Twitter, en lengua náhuatl, maya yucateco y huasteco
  • Listas de Twitter, las cuales buscan dar visibilidad de los diferentes perfiles que conviven en el servicio y enaltecen la cultura indígena de Latinoamérica
  • Hilos de músicos y artistas de distintas comunidades

Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.