Twitter anuncia que eliminará 336 empleos

Se trata de un 8% de su fuerza laboral.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La red social Twitter anunció que eliminará 336 empleos, lo que equivale a un 8 % de su fuerza laboral global, dentro de un plan de reestructuración de la nueva etapa iniciada con el nombramiento de Jack Dorsey como consejero delegado permanente de la compañía.

"Esto no es fácil. Pero es lo correcto. El mundo necesita un Twitter fuerte y esto es un paso más para lograrlo", explicó Dorsey en un comunicado al anunciar el recorte de empleos.

La compañía, nacida hace nueve años, tiene en la actualidad 4.100 empleados en todo el mundo.

Con 300 millones de usuarios, Twitter registró ingresos por valor de938 millones de dólares en el primer semestre de este año, pero perdió 299 millones de dólares en ese periodo y acumula 1.900 millones de dólares en números rojos desde su creación.

La semana pasada, la red social confirmó el nombramiento de Dorsey como su consejero delegado permanente, un puesto que había ocupado de forma interina durante tres meses.

Durante ese tiempo, Dorsey eliminó el límite de 140 caracteres para los mensajes directos, anunció la incorporación de un botón de compra y una iniciativa para hacer contribuciones a las campañas electorales en Estados Unidos a través de la red social.

La nueva etapa de Twitter incluye el debut de su proyecto editorial "Moments", el lanzamiento de una herramienta de vídeo para anunciantes y la promesa de "grandes cambios" en 2016, como adelantó Dorsey la semana pasada.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Arranca el segundo tiempo con cambios en Ecuador; gana Colombia 1-0

Leicy Santos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano