Médico colombiano habría descubierto tratamiento contra la covid-19

Se basa en nebulizaciones que se hacen durante tres días y podrían reducir la mortalidad de la covid-19.
Pacientes contagiados de coronavirus
Pacientes contagiados de coronavirus en Estados Unidos. Crédito: AFP

En el mundo cientos de científicos trabajan para hallar una vacuna contra la covid-19 y a la vez, otros lo hacen para descubrir un tratamiento que sea efectivo y reduzca la mortalidad de este virus, que en el mundo ha dejado 1,2 millones de muertos, de los cuales 33.312 han sido en Colombia.

El médico colombiano, Carlos Alberto Riveros, quien trabaja desde hace años en Estados Unidos, da una luz de esperanza con un estudio que se encuentra desarrollando, en el que aparentemente habría logrado descubrir un tratamiento contra el coronavirus, el cual ha sido eficaz en 115 personas.

Se trata de un tratamiento basado en nebulizaciones, que se hacen tres veces al día y durante tres días, y que ha logrado mejoría en los pacientes infectados que lo han recibido.

El estudio ha usado a personas entre los 18 y 96 años con comorbilidades.

En entrevista con La FM, el médico especialista explicó que su tratamiento se basa en una combinación de medicamentos que tienen una acción dual: actúa como un antiviral bastante potente y también como antiinflamatorio.

“Esta combinación permite que una persona que acaba de adquirir la enfermedad, reduzca su carga viral, y lo que hemos visto clínicamente es que disminuyendo esto, podemos reducir la severidad de la enfermedad a casi cero o a síntomas muy leves”, aseguró.

Por ende, esto reduciría la cantidad de personas que terminan siendo hospitalizadas y llegaría quizás a convertir este virus en una enfermedad de tipo ambulatorio.

El especialista barranquillero afirmó que 115 personas que han recibido el tratamiento – está en fase 2 - han mostrado mejoría clínica “evidente y muy rápida” y aseveró que no han tenido fallas con eso.

“Se ha aplicado en personas desde los 18 años hasta 96 años, con diferentes comorbilidades, no esperaría que tuviera alguna diferencia las comorbilidades, por ejemplo, personas con asma han sido las que mejor han respondido al tratamiento”, agregó a este medio, señalando que incluso algunos de los pacientes presentaban algún tipo de neumonía.

Dijo que el objetivo de su estudio, que espera pueda ser aprobado en Colombia y compartido al resto del mundo, es medir las cargas virales en las vías respiratorias y que se pueda determinar si ese virus es capaz de replicarse después del tratamiento.

“Se nebuliza tres veces al día, durante tres días a una persona infectada, pero tenemos teoría que quien está positivo y sin síntomas debería hacerse solo un día el tratamiento”, aclaró sobre las nebulizaciones que durarían en promedio 30 minutos cada una.

Riveros subrayó que se han ceñido en el estudio a los protocolos de investigación tanto de Colombia como a nivel internacional, para que el resultado de su estudio no sea debatible. Este estudio, en fase 2, lo podrían estar terminando en dos semanas, para hacerlo en un número de personas más representativo.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.