Tras atentado, ELN cuestionó proyecto de ‘Paz total’ de Gustavo Petro

También cuestiona el actuar del presidente Gustavo Petro, señalando que está incumpliendo con lo que prometió en campaña.
Un guerrillero muerto del ELN y dos militares heridos, dejan combates.
Un guerrillero muerto del ELN y dos militares heridos, dejan combates. Crédito: Archivo

A través de un comunicado dado a conocer en las últimas horas, y tras el atentado en el Catatumbo, que dejó nueve militares muertos y varios más heridos, el ELN cuestionó fuertemente el proyecto de ‘Paz total’ del presidente Gustavo Petro.

En la misiva, de dos páginas, el Frente de Guerra Occidental Omar Gómez, del ELN, señaló que tiene voluntad de paz, pero que son varios los cuestionamientos y dudas sobre la ‘Paz total’ del Gobierno Nacional.

Lea también: Levantarse de la mesa de diálogo con el ELN es una posibilidad: MinInterior

Uno de los cuestionamientos está relacionado con las transformaciones estructurales del Estado en busca de un país más justo y de copias de 'modelos de paz neoliberales'.

“Hasta el momento, este Gobierno no ha dado pasos suficientes para garantizar los cambios que el país requiere, garantizando una vida digna para todos, que ponga fin a las causas reales que dieron origen al conflicto armado interno y cese la violencia política”, dice el documento.

También cuestiona el actuar del presidente Gustavo Petro, señalando que está incumpliendo con lo que prometió en campaña.

“Este Gobierno generó expectativas de cambio durante la campaña presidencial por las que muchos colombianos empeñaron la confianza en las urnas, y hoy se ven decepcionados con las promesas incumplidas”, agrega el ELN.

El grupo guerrillero también arremete contra las reformas de salud y pensional, asegurando que las alianzas del Gobierno con otros partidos políticos las ha llevado al fracaso.

Le puede interesar: Diálogos de paz: Otty Patiño dijo que se debe exigir el cese al fuego al ELN

En cuanto al Pacto Histórico, señalan que pese a ser abanderados de la lucha contra la corrupción, “tiene peores prácticas que los partidos tradicionales”.

Respecto a la vicepresidenta Francia Márquez, el ELN señaló que “su trabajo no se refleja en pro de la vida práctica de los empobrecidos del país”.

También acusa a los miembros del Ejército en Chocó de tener nexos con el Clan del Golfo y paramilitares.

“Una prueba irrefutable de esto es la presencia de paramilitares del Clan del Golfo en río Cajón, corregimiento de Torrá, en el municipio de Nóvita, donde llevan más de dos meses acampando a escasos minutos del Ejército. El día 18 de marzo nuestras unidades combaten y tenían a punto de aniquilar esta fuerza paramilitar, hasta que recibieron apoyo del Ejército”, explican en el comunicado.

Lea más: Ataque del ELN a militares "es un atentado a la paz", Mindefensa

Por estos hechos, dice el ELN que, “no vemos con buenos ojos este proceso de paz y cada día tenemos más interrogantes e incertidumbres. Quedará en la historia de Colombia como el Gobierno del engaño, que manchó sus banderas con la sangre de líderes sociales y que traicionó el anhelo del pueblo pobre”, finaliza la misiva.

Este pronunciamiento se conoce luego de que el Gobierno le advirtiera al ELN que quedó abierta la posibilidad de levantar la mesa de diálogo tras este atentado en zona del Catatumbo.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.