Diálogos de paz: Otty Patiño dijo que se debe exigir el cese al fuego al ELN

En el ataque contra una guarnición del Ejército en el Catatumbo murieron siete soldados y dos suboficiales.
Otty Patiño
Otty Patiño Crédito: Colprensa

El Jefe de la Delegación del Gobierno para los diálogos con el ELN, Otty Patiño, señaló que en la reunión con el presidente Gustavo Petro el lunes próximo, pedirá que sea una la exigencia el cese al fuego y de hostilidades como condición necesaria para adelantar la participación de la sociedad civil en el proceso con esa guerrilla.

En el ataque contra una guarnición del Ejército en el Catatumbo murieron siete soldados y dos suboficiales, mientras que otros militares resultaron heridos, en ese sentido, Patiño señaló que en la delegación "nos acompañan militares y somos testigos de su compromiso con los diálogos y con la construcción de paz. Nos unimos al repudio declarado por el Presidente de la República a este hecho y abrazamos a los familiares de las víctimas".

Lea además: Citan al comisionado de paz a debate de control político por asesinato de militares en Catatumbo

Dijo además que, tras el ataque contra la fuerza pública, "en los últimos días el ELN ha incrementado el hostigamiento contra la población civil en Cauca, Arauca, Chocó y Nariño con una violación flagrante a las normas del Derecho Internacional Humanitario que dicen acatar".

"Ello lastima la confianza de la ciudadanía en la voluntad de paz del ELN y lacera profundamente la cordialidad en las conversaciones y en la implementación de los acuerdos", recalcó el jefe negociador.

Dio conocer que su posición, en la reunión que tendrán el lunes con el presidente Petro, será la de "hacer prioritaria la exigencia del cese al fuego y de hostilidades como condición necesaria para adelantar la participación de la sociedad civil en este proceso y el desarrollo de alivios en zonas donde el ELN puede interferir o afectar las acciones y dinámicas humanitarias".

Le puede interesar: Ataque del ELN a militares "es un atentado a la paz", Mindefensa

Dicha reunión, citada por el Presidente para el lunes 3 de abril en Casa de Nariño, será para evaluar los trabajos que adelantó la delegación colombiana con la guerrilla que iniciaría su tercer ciclo en las próximas semanas.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.