Cinco tecnologías a tener en cuenta en una transformación digital tras la pandemia

El uso del Internet de las cosas es clave para potenciar y optimizar procesos.
Vacantes en Silicon Valley
Vacantes en Silicon Valley Crédito: Ingimage

En los últimos meses se ha hablado bastante sobre el proceso de transformación digital que han tenido que pasar las organizaciones por cuenta de la pandemia, pero ahora, se debe hablar sobre el estado de las organizaciones post pandemia.

Este punto marca la necesidad de conocer qué deben hacer las empresas para estar al día en el tema de la transformación digital y estar a la vanguardia de esta dinámica empresarial que está cambiando.

Mire también: ¿Cómo funcionará el registro de pruebas PCR en CoronApp para salir del país?

Si algo nos enseñó esta coyuntura, es que la planeación no debe ser estática y debería basarse en escenarios y variables de control que permitan ajustar el direccionamiento en respuesta a los cambios del entorno.

De acuerdo con Axity, empresa especializada en implementación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ahora es necesario entender que en algunos casos el sector cuenta con condiciones que permiten una evolución mayor y en otros aún hay mucho camino por recorrer.

Por esta razón la señaló cuáles deben ser las tecnologías que todo empresario debe tener en cuenta para mantener una competitividad y generar entornos inteligentes en el corto y mediano plazo.

Lea además: Uber ofrece viajes gratis para ir a la cita de vacunación contra covid

Axity, explica las cinco tecnologías más importantes para que una organización pueda hablar de digitalización.

Inteligencia Artificial: a nivel de generación de chatbots y agentes virtuales. Por otro lado, a nivel de Machine Learning, aprendizaje de máquina sacando modelos de predicción y análisis.

Internet de las cosas (IOT): Permite analizar y automatizar qué pasa con la cadena productiva, con los espacios físicos y cómo obtener provecho de la información obtenida.

Blockchain: Aunque para el entorno colombiano este tipo de tecnología no es muy común, este ayuda a que la información que normalmente se encuentra controlada y protegida en un servidor, esté distribuida en la infraestructura para sea más fácil y seguro consultarla.

Consulte también: Abren ofertas de empleo para trabajar desde casa en Bogotá a partir de hoy

Entender las API: (forma que ya venimos usando) entender como un esquema de trabajo dentro de las aplicaciones, permite esa entrada a lo digital permitiendo flexibilizar el negocio colaborando con otras organizaciones.

Realidad aumentada, realidad virtual: se debe tener un buen hardware y dispositivos para desarrollar este tipo de soluciones y brindar experiencias gratificantes al usuario final.

Sin duda alguna, el factor más importante que se debería dar es la formalización de estrategias de digitalización que capturen y mantengan el impulso que dejó la pandemia, dedicar más tiempo y recursos para mantener el camino y de esta manera seguir adoptando las nuevas tecnologías y soluciones.


congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente