Uber ofrece viajes gratis para ir a la cita de vacunación contra covid

La marca ofrece códigos promocionales de máximo de $10.000 para dirigirse hacia o desde los centros de vacunación.
Imagen de referencia.
Crédito: RCN Radio.

Recientemente Uber ha anunciado que lanzó un programa para facilitar la movilidad de las personas que desean aplicarse la vacuna contra el coronavirus (Covid -19), esto como una medida de apoyo hacia el Plan Nacional de Vacunación.

Es por esto que Uber está poniendo a disposición de los usuarios en Colombia, 25.000 arrendamientos para apoyar el proceso de vacunación. Por ello se ha habilitado el uso del código promocionalVACUNATECONUBER por un monto máximo de $10.000 para que se puedan movilizar hacia o desde los centros de vacunación.

Vea además: Llegada de variante Delta habría causado incremento de contagios en Colombia, según expertos

No obstante, este código ha sido habilitado para un máximo de dos arrendamientos por cuenta registrada y es una opción que se se ha activado en para las 12 ciudades en donde está disponible la plataforma.

¿Cómo usar un código de Uber para acudir a una cita de vacunación?

  • Dentro de la aplicación, ingrese a “Menú”
  • Luego seleccione la opción “Pago”
  • En el apartado de “Agregar un código promo”, escriba: VACUNATECONUBER
  • Pulse en “Añadir” y eso será todo.

De interés: Vacunas para ciudadanos entre 30 y 34 años arribaron a Bogotá

¿Cómo va la vacunación en Colombia?

De acuerdo con el reporte emitido por el Ministerio de Salud, con corte de las 23:59 del 25 de julio, en Colombia se han aplicado 25,35 millones de vacunas contra el coronavirus.

De igual manera, la entidad indicó que en las últimas horas se administraron 218.711 dosis. En el reporte también se estableció que Bogotá es la ciudad en donde más vacunas se han aplicados al contar con 4,70 millones de dosis administradas, le siguen Antioquia, con 3,74 millones; Valle del Cauca, con 2,26 millones; Cundinamarca, con 1,51 millones, y Santander con 1,29 millones.

En otras noticias: Variante Delta en Colombia aún no es dominante, pero sí preocupante: Minsalud

Por otra parte, en entrevista con La FM, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, habló sobre la presencia de la variante Delta en Colombia e indicó que es más contagiosa. Por lo tanto es una situación prende las alarmas en el país, porque podría darse un incremento en el número de personas contagiadas junto a un mayor registro de muertes.

Moscoso recordó que la única forma de hacer frente a esta enfermedad es vacunándose contra el covid-19 con cualquiera de las vacunas que están siendo aplicadas en Colombia, puesto que todas han demostrado una eficacia contra las variantes, incluida la Delta.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.