Todos los programas de pregrado de la U. Distrital serán gratuitos durante 2021

La Alcaldía de Bogotá informó la decisión que beneficiará a miles de familias afectadas por la crisis derivada de la pandemia.
Universidad Distrital en Bogotá
Universidad Distrital en Bogotá Crédito: @universidaddistrital

Durante todo el año 2021, los programas de pregrado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en Bogotá, serán gratuitos para el 100% de los estudiantes, según dio a conocer la Secretaría de Educación de la capital colombiana.

La decisión se tomó, según el Distrito, para beneficiar a miles de familias que económicamente se han visto afectadas debido a la crisis causada por la pandemia de covid-19 y como medida para evitar la deserción de estudiantes el próximo año.

Lea también: Icfes aplaza entrega de resultados de prueba Saber 11 calendario A

"Con esta decisión se beneficiarán cerca de 27.000 estudiantes y sus familias y muestra la decisión de la sociedad y de la administración distrital en cabeza de la alcaldesa Claudia López, de privilegiar la educación de los y las jóvenes de la ciudad", dijo la secretaria Edna Bonilla.

"Esta es una forma de demostrar como con los impuestos de los ciudadanos se puede construir una sociedad mas equitativa que le apuesta a la reducción de las brechas históricas", agregó la funcionaria.

Los recursos serán aportados por el distrito y también por el Gobierno Nacional, para lograr el funcionamiento de la institución el próximo año y también que todos los estudiantes puedan acceder a los cursos que realizan.

Lea aquí: Profesor cucuteño, destacado por Unesco por su creatividad virtual en pandemia

Cabe recordar que con anterioridad se habían decretado otras medidas de apoyo como los descuentos para estudiantes de posgrados, así como algunos alivios en los cosos de las matrículas, garantías académicas y apoyos de conectividad.

El Concejo Distrital aprobó recursos para todos estos proyectos, superiores a los que se tenían anteriormente, por lo que los beneficios se han podido extender a todos los estudiantes y programas con los que cuenta la institución que incluso ha ampliado su pensum.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.