El truco para lograr que la barra de sonido tenga mejor audio y que dure muchos años

Descubra como tener el mejor sonido al momento de ver series, películas o jugar videojuegos.
Barra de sonido
Las barras de sonido requieren de un mantenimiento adecuado para funcionar bien. Crédito: Creada con la IA de Meta AI

Actualmente, las personas cada vez están más preocupadas por obtener una buena calidad de sonido al momento de ver series y películas disponibles en las plataformas de streaming, escuchar música o jugar videojuegos. Pues el audio es un componente que ayuda a tener una experiencia más inmersiva al momento de visualizar los contenidos.

Por ese motivo, algunas personas han decidido adquirir barras de sonido para así obtener una mejora significativa cuando usan su televisor. Sin embargo, como con cualquier dispositivo electrónico, estos equipos también pueden sufrir un deterioro y por ello es necesario realizar un mantenimiento adecuado para asegurar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil.

De interés: ¿Popular función de Android podría ser peligrosa?, por qué desactivarla ya

Ante esta situación, LA FM consultó con expertos para conocer para obtener una serie de recomendaciones clave que los usuarios de barras de sonido pueden aplicar para lograr que sus dispositivos funcionen perfectamente durante mucho más tiempo.

Trucos para alargar la vida útil de su barra de sonido

Ubicación adecuada para lograr el mejor audio

Especialistas indican que uno de los elementos a considerar es el sitio en donde se podrá la barra y recomiendan que el equipo se ubique directamente debajo o encima del televisor, y que tenga una posición centrada respecto a la pantalla.

Dicha ubicación no solo mejora la dispersión del sonido, también evita obstrucciones que podrían interferir con la calidad del audio.

Adicionalmente, el correcto posicionamiento de la barra también tiene un impacto directo en la zona de donde está el TV, puesto que una barra bien ubicada complementa el diseño del espacio.

Realizar un mantenimiento regular

Con el paso del tiempo las barras de sonido tienden a acumular polvo y suciedad, por ello Anderson Oliveira, director de marketing para Suramérica, le indicó a LA FM que es clave realizar una limpieza regular para mantener el dispositivo en condiciones óptimas.

Pero este proceso se debe realizar sin utilizar líquidos o productos de limpieza abrasivos, puesto que pueden dañar la superficie o componentes internos de la barra de sonido. Se recomienda utilizar alcohol isopropílico y un paño que no genere motas, esto garantizará que los componentes internos funcionen sin interferencias.

Ventilación adecuada para evitar sobrecalentamiento

Las rejillas de ventilación de las barras están diseñadas para permitir un flujo de aire adecuado y así impedir que se produzca un sobrecalentamiento del dispositivo. Por ese motivo, se sugiere ubicar la barra en un sitio en donde dichas rejillas no queden tapadas, ya que un flujo de aire deficiente puede acortar la vida útil de la barra de sonido.

Vale la pena recalcar que el sobrecalentamiento es uno de los problemas más comunes que pueden afectar el rendimiento de los dispositivos electrónicos. Por ello, mantener las rejillas de ventilación despejadas asegura que la barra de sonido funcione a una temperatura segura, lo cual mejora su rendimiento y previene fallos técnicos.

Cuidado de los cables

Los deben estar bien organizados y no deben estar sometidos a una tensión, puesto que un cable en mal estado puede afectar la calidad del sonido y provocar fallos en la conexión. Se aconseja utilizar organizadores de cables, para solucionar esta situación de forma rápida y sencilla.

Un cable bien cuidado preserva la calidad del audio e impide que se presenten problemas eléctricos que pueden generar un riesgo para el hogar.

Al aplicar estas recomendaciones se mejorará la experiencia auditiva y también contribuirá a que la barra de sonido dure por muchos años.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.