¿Tiempo de emprender?

La-FM-¿Tiempo-de-emprender-Crédito-Fotografía-de-Freepik.jpg

Uno de los riesgos más grandes que toma el profesional de hoy es emprender. No todos tienen el ideal de emplearse para cumplir labores habituales de toda organización (según su campo) y vivir de esta forma su experiencia laboral. Hay quienes usan los conocimientos adquiridos como herramienta base para crear su propio negocio. De acuerdo con el programa Colombia Aprende del Ministerio de Educación Nacional, “cuando se habla de emprendimiento se alude a personas innovadoras capaces de desarrollar oportunidades de negocios por su propia iniciativa; seres con cualidades para abrirse paso en sus respectivos campos de trabajo con organización e innovación”. Pero, ¿cuándo es viable apostarle a una experiencia de emprendimiento? Además de revisar la vida financiera actual (ingresos, deudas y gastos mensuales), la liquidez y la posibilidad de inversión, es importante hacerse la pregunta: ¿qué tan feliz soy en lo que hago, profesionalmente hablando?A veces trabajamos para suplir necesidades económicas pero no hay conciencia en nuestras decisiones; ser feliz y sentirse realizado como ser humano y profesional, también es importante a la hora de laborar.Esto genera mayor productividad e interés por crear, proponer y dar sentido a lo que se hace.

Según cifras del GEM (Global Entrepreneurship Monitor) Colombia,publicadas en 2016, la Tasa de Actividad Empresarial Temprana (TEA) alcanzó uno de los valores más altos en la historia colombiana al llegar a 27%.La proporción de empresarios establecidos aumentó de 6% en2014 a 9% en 2016.El grupo etario con la mayor propensión hacia la creación de empresas nacientes y nuevas (TEA) fue el de 25 a 34 años, seguido por el grupo de 35 a 44 años.En contraste, el grupo de 45 a 54 años presentó la mayor propensión hacia la creación de empresas establecidas.

Existe una relación directa entre el nivel educativo y la actividad empresarial. En 2016, la propensión hacia la creación de empresas nacientes y nuevas (TEA) de colombianos con postgrado fue del 33%, mientras que la propensión de colombianossin educación primaria fue del 6%.Casi el 90% de los empresarios colombianos nacientes y nuevos (TEA), consideró que tener una mayor independencia y aumentar sus ingresos fueron las razones más importantes por las cuales desarrollaron la oportunidad de empresa.

No es un sueño ni frase cliché esa de:“se puede ser feliz en la vida laboral”. Lo primero es pensar sobre el tema, hacerse las preguntas y arriesgarse a serlo. Ya sea dentro del lugar donde trabaja o en uno propio. ¿Se anima?

salud mental

Santa Marta marca el paso como primera ciudad en aplicar la nueva Ley de Salud Mental en Colombia

La ciudad se adelanta al resto del país con la puesta en marcha de una estrategia integral que prioriza la atención psicológica.
Santa Marta marca el paso como primera ciudad en aplicar la nueva Ley de Salud Mental en Colombia.



Por qué los empleados más comprometidos terminan siendo los más afectados, según un experto

Los cambios en el mundo laboral revelan un riesgo creciente para la salud mental, especialmente entre quienes asumen más carga.

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco