España desarrolla primer test de saliva para detectar el VIH en casa

La prueba permite detectar anticuerpos frente al VIH, lo que ayudará a detectar precozmente el virus para tratarlo a tiempo.
Test para detectar el VIH
Test para detectar el VIH Crédito: AFP

La biofarmacéutica española LETI Pharma, S.L.U puso en el mercado la primera prueba que utiliza muestra de fluido oral para detectar el VIH en un test autodiagnóstico, denominado 'VIH OraQuick', que se puede hacer en casa, permite obtener los resultados en 20 minutos y tiene una precisión del 99 %.

Según informó LETI Pharma S.L.U., que tiene su sede principal en Barcelona y fue el primer laboratorio en producir penicilina en este país, se trata de un test de diagnóstico in vitro para uso doméstico, que permite detectar anticuerpos frente al VIH, que debe ayudar a detectar precozmente el virus y poderlo tratar a tiempo.

Lea además: Seguir usando tapabocas, ¿Bueno o malo en tiempos de lluvias?

La compañía biofarmacéutica, creada en 1919 y pionera en vacunas contra la alergia, destacó que, a diferencia de otros test de autodiagnóstico del VIH, no requiere una muestra de sangre por pinchazo en el dedo sino que detecta los anticuerpos específicos frente al virus (VIH-1 y VIH-2) en una muestra de fluido oral que se obtiene mediante un barrido de la encía superior e inferior.

La empresa precisó que pueden transcurrir entre 23 y 90 días hasta encontrar en el organismo niveles detectables de anticuerpos frente al VIH por medio de estas pruebas y por eso recomienda que, si se utiliza el test VIH OraQuick antes de que transcurran tres meses desde la última exposición de riesgo y el resultado es negativo, se debe repetir de nuevo una vez transcurridos los tres meses.

El director médico del Centro Sanitario Sandoval, Jorge del Romero, recordó que casi el 40 % de las nuevas infecciones por el VIH son transmitidas por personas que no saben que tienen el virus y de ahí la importancia de los test para diagnosticarlo a tiempo.

Le puede interesar: ¿Cuáles son las vacunas para los recién nacidos?

Según Del Romero, "saber qué una persona tiene VIH es muy importante porque con el tratamiento la carga viral se reduce muchas veces a niveles indetectables, mejora la situación inmunológica y no desarrollará el SIDA, además de que una persona diagnosticada que recibe tratamiento no solo no desarrolla la enfermedad sino que tampoco transmite el VIH a sus parejas sexuales, por lo que también tiene mucha importancia para la salud colectiva".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.