¿Cuáles son las vacunas para los recién nacidos?

Conozca el cronograma de vacunas que se les debe aplicar a los bebés.
Vacunación infantil
Vacunación infantil Crédito: Pexels / cottonbro

Cuando los bebés nacen, los padres deben dirigirse a los pocos días a los centros de salud para comenzar el esquema de vacunación.

Según la Real Academia Española (RAE), la vacuna es un “preparado de antígenos que, aplicado a un organismo, provoca en él una respuesta de defensa”. Estas ayudan a proporcionar inmunidad para que los menores no estén expuestos a alguna enfermedad.

¿Cuáles son las vacunas para los recién nacidos?

A los recién nacidos se les debe aplicar las vacunas de Hepatitis B; tosferina; Poliomielitis; haemophilus influenzae b; neumococo; Rotavirus; meningococo B; gripe; Sarampión, la rubeola y la parotiditis; varicela; y papiloma humano.

Le puede interesar: Según estudio, la pandemia aumentó las enfermedades mentales

Vacunación
VacunaciónCrédito: Pexels / cottonbro

¿Cómo es el cronograma del esquema de vacunación?

- Hepatitis B:

Esta vacuna tiene tres dosis. Cuando una persona tiene Hepatitis B se debe aplicar la primera dosis dentro de las 12 horas de haber nacido. Las tres dosis se deben administrar a los 2, 4 y 11 meses.

- Difteria, tétanos y Bordetella pertussis (tosferina):

Esta vacuna se administra a los 2, 4, 11 meses, los 6 y 12 - 14 años.

- Poliomielitis:

Se recomienda que los menores sean vacunados de la poliomielitis a los 2, 4, 11 meses y a los 6 años de edad.

- Enfermedad por haemophilus influenzae b:

Esta vacuna de la haemophilus influenzae b se debe aplicar a los 2, 4 y 11 meses.

- Vacuna conjugada frente al neumococo (VNC):

Esta vacuna tiene tres dosis, y se deben aplicar a los 2 y 4 meses con un refuerzo a partir de los 11 meses.

- Rotavirus (RV):

La vacuna contra el rotavirus se debe aplicar a los 2 y 3-4 meses en el caso de la vacuna monovalente. A los 2, 3 y 4 meses o 2, 3-4 y 5-6 meses si se trata de la pentavalente. El esquema de vacunación debe iniciarse entre las 6 y las 12 semanas de vida para minimizar riesgos.

- Vacuna frente al meningococo B (MenB):

Se recomienda iniciar el esquema de vacunación a los 2 meses.

- Vacuna conjugada frente al meningococo C (MenC) y vacuna frente a los meningococos ACWY (MenACWY)

Se debe aplicar una dosis de vacuna MenC-TT a los 4 meses. A los 12 meses y a los 12-14 años se administrará una dosis de la vacuna MenACWY.

- Vacuna frente a la gripe

Es recomendada para niños de 6 a 59 meses.

Lea también: Desarrollan una nueva tecnología para predecir los infartos

- Sarampión, la rubeola y la parotiditis (SRP):

Serán dos dosis de la vacuna a los 12 meses y a los 3-4 años.

- Vacuna frente a la varicela (Var)

Se recomiendan dos dosis a los 15 meses y a los 3-4 años.

- Virus del papiloma humano:

La vacuna tanto en niñas como en niños, será de dos dosis a los 12 años.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.