Estudio indica que tercera dosis de AstraZeneca ofrece fuerte refuerzo inmunológico

El estudio señala que suministrar una tercera dosis incrementaría seis veces los anticuerpos.
Vacuna de Astrazeneca
Vacuna de Astrazeneca Crédito: AFP

Según un estudio preliminar publicado este lunes en la revista médica "The Lancet", una tercera dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca contra la covid-19 genera un refuerzo inmunológico "fuerte" frente al coronavirus y sus nuevas variantes.

Los resultados iniciales de esta investigación, publicados como "pre-print", es decir, todavía no sujeta a revisión externa por parte de otros expertos, reflejan, asimismo, que retrasar más semanas la segunda dosis puede ser beneficioso en el caso de la vacuna de AstraZeneca.

Le puede interesar: Arrancaron ensayos clínicos de vacuna de AstraZeneca contra variante beta de Covid

El estudio, desarrollado por la Universidad de Oxford, apunta que cuando el intervalo entre las dos primeras dosis es de 45 semanas (unos diez meses), los niveles de anticuerpos son hasta cuatro veces más altos que con un período intermedio de 12 semanas.

"Esto es una noticia tranquilizadora para los países con un abastecimiento más bajo de la vacuna, que pueden estar preocupados por los retrasos en el suministro de segundas dosis a sus poblaciones", aseguró en un comunicado Andrew Pollard, director de los ensayos de la vacuna de Oxford.

Según la investigación, los niveles de anticuerpos permanecen elevados con respecto al valor inicial durante al menos un año después de una única dosis, lo que supone una respuesta inmune "sólida y duradera", remarcó Mene Pangalos, directivo en AstraZeneca.

Lea además: Presidentes Duque y Biden tuvieron su primera conversación: habrá donación de vacunas

Además, el estudio señala que suministrar una tercera dosis al menos medio año después incrementaría seis veces los anticuerpos y ofrecería una mayor inmunidad frente a las variantes alfa (detectada primero en el Reino Unido), beta (en Sudáfrica) y delta (en la India).

Sin embargo, los autores del estudio indican que todavía "no se sabe si se necesitarán inyecciones de refuerzo", sea como respuesta a una disminución de la inmunidad o para fortalecer la protección contra variantes de riesgo.

Respecto a los efectos adversos de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, los resultados preliminares de la investigación señalan que "se toleran bien", con una menor incidencia después de la segunda y la tercera dosis que tras la primera.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.