Arrancaron ensayos clínicos de vacuna de AstraZeneca contra variante beta de Covid

La multinacional británico-sueca informó en un comunicado que hoy recibieron la primera dosis de esa nueva vacuna, denominada AZD2816.
Cepas de la covid-19
Crédito: AFP

La farmacéutica AstraZeneca anunció este domingo que ha comenzado un estudio clínico de fase II/III para evaluar la seguridad y la respuesta inmune que genera una nueva versión de su vacuna contra el coronavirus adaptada a la variante beta, identificada por primera vez en Sudáfrica (B.1.351).

La multinacional británico-sueca informó en un comunicado que hoy recibieron la primera dosis de esa nueva vacuna, denominada AZD2816, los primeros participantes en un estudio para el que se reclutarán aproximadamente 2.250 adultos en el Reino Unido, Sudáfrica, Brasil y Polonia.

Le puede interesar: Johnson & Johnson suspende venta de opiáceos en EE.UU.

El preparado se administrará a individuos que previamente ya habían recibido la puta completa de Vaxzevria -la vacuna original de AstraZeneca- o bien de una vacuna que utilice tecnología de ARN mensajero (mRNA), como las de Pfizer y Moderna.

La nueva versión se inoculará al menos tres meses después de haber recibido la última dosis de la primera vacuna. En caso de personas no inmunizadas previamente, se administrará en dos dosis, separadas por un intervalo de cuatro o bien doce semanas.

Lea además: Ley que permite eutanasia entra en vigor en España

También se inoculará la versión AZD2816 como segunda dosis cuatro semanas después de una primera inyección de la versión original de Vaxzevria.

La vacuna que se somete a prueba ha sido diseñada utilizando el mismo vector adenoviral que la anterior, con "alteraciones genéticas menores en la proteína espicular basadas en la variante beta (B.1.351)", detalló la firma.

Esta versión de la vacuna contra el SARS-CoV-2 contiene diez cambios en la proteína espicular, muchos de los cuales no solo se encuentran en esa variante, sino también en otras con efectos "preocupantes".

Entre ellos, reducen la capacidad de los anticuerpos inducidos por la vacuna para bloquear la entrada del virus en las células (mutaciones K417N, E484K y N501Y); incrementan la transmisibilidad del virus (D614G) y reducen la sensibilidad de los anticuerpos (L452R).

Lea también: Venezuela recibe lote de Abdala, la candidata a vacuna anticovid de Cuba

"Es importante que nos mantengamos por delante de las variantes genéticamente distintas del coronavirus. La vacuna AZD2816 debería ayudar a ampliar la respuesta inmune de los individuos contra la emergencia de variantes preocupantes", indicó el vicepresidente ejecutivo de I+D de AstraZeneca, Mene Pangalos.

El director del Grupo de Vacunas de Oxford, que participa en la investigación, destacó por su parte que "poner a prueba las dosis de refuerzo de vacunas existentes y las vacunas para nuevas variantes es importante para asegurarnos de que estamos bien preparados para mantenernos por delante de la pandemia".


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.