Seis tendencias Cloud 2024 para empresas en América Latina

Conozca las seis tendencias en la nube que impactarán en la evolución de los negocios en los próximos años.
Cloud
Cloud Crédito: Freepik


Se habla mucho sobre los avances tecnológicos y las futuras tendencias en computación en la nube. En base a la experiencia en Escala 24x7 y a estudios de expertos, se quiere destacar seis tendencias en la nube que impactarán en la evolución de los negocios en los próximos años.



  • IA Generativa: La Inteligencia Artificial Generativa está transformando tanto el ámbito empresarial como social. Empresas de diversas industrias aprovechan su potencial para aumentar la productividad, crear experiencias diferenciadas y agilizar tareas. La infraestructura en la nube desempeña un papel crucial al hacer que la IA Generativa sea accesible para empresas de todos los tamaños. Según Alejandro Planas, CEO de Escala 24x7, "Democratizar el uso de la IA Generativa aportaría a la seguridad, privacidad, escalabilidad y al uso de tecnología relevante para cada negocio."

Le puede interesar: Cómo cuidar la batería de un celular nuevo



Werner Vogels, de Amazon.com, destaca en sus Predicciones Tecnológicas 2024 la relevancia cultural de la IA Generativa y su impacto en la productividad empresarial. Aunque se esperan grandes beneficios económicos y sociales, es esencial considerar los desafíos, como la integración efectiva con capacidades humanas y la comprensión real de su impacto en los negocios.



  • Seguridad Cibernética: En un contexto de amenazas cambiantes, la seguridad se convierte en un factor clave. Las filtraciones de datos y ciberataques aumentan, impulsados por la inteligencia artificial.



Alejandro Planas de Escala 24x7 destaca la importancia de un enfoque proactivo en seguridad, implementando estrategias de Confianza Cero, cifrado mejorado, microsegmentación y automatización de respuestas.



  • Nube Resiliente: La resiliencia es vital para la continuidad empresarial. En la nube, la capacidad de mantener la operación durante fallas transitorias es crucial. Planas explica que la resiliencia en la nube requiere comprender los riesgos únicos del negocio y planificar soluciones para amenazas conocidas y desconocidas.



  • Modernización de Infraestructura: La migración a la nube se vuelve fundamental para empresas en busca de escalabilidad y eficiencia. Las estrategias "Cloud Native" están marcando la diferencia al permitir la evolución en un entorno competitivo. La tecnología serverless se destaca como una herramienta clave, facilitando operaciones ágiles y liberando a las empresas de la gestión de infraestructura tecnológica.



  • Adopción de Cultura FinOps: La gestión eficiente de recursos y la reducción de costos operativos son esenciales. La adopción de una cultura FinOps, que involucra a equipos de finanzas, negocios e ingeniería, garantiza decisiones informadas basadas en datos. Esto no solo controla y optimiza costos, sino que también impulsa el crecimiento sostenido del negocio.

Lea también: Xiaomi Redmi Note Pro: todo lo que debe saber de la versión 2024



  • Sostenibilidad o Tecnología Sostenible: La tendencia hacia una computación en la nube más ecológica gana relevancia. Grandes proveedores, como Amazon, se comprometen a utilizar energía renovable y reducir emisiones de carbono. En 2025, se espera que el 50% de los CIO tengan indicadores de rendimiento vinculados a la sostenibilidad del departamento de TI, y para 2027, el 25% tendrá una compensación vinculada a su impacto tecnológico sostenible, según Gartner.



Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.