Tecnología de inteligencia artificial le enseña a leer a niños sordos

StorySign es una aplicación que traduce el contenido de los libros al lenguaje de señas.

El vicepresidente de Huawei, Ken Hu reveló los alcances de una aplicación móvil llamada StorySign, la cual se desarrolló en conjunto con la Unión Europea de Sordos.

A partir de un avatar de dibujos animados que funciona con inteligencia artificial, esta aplicación traduce el contenido de los libros al lenguaje de señas para así ayudar a los niños sordos cuando están aprendiendo a leer.

Lea también: Twitter permitiría a usuarios esconder tweets

StorySign actualmente tiene soporte para 10 idiomas diferentes y se espera que más adelante pueda manejar un mayor número de idiomas. De hecho, los creadores de esta herramienta esperan poder ponerla a la alcance de más de 34 millones de niños sordos de todo el mundo.

La apuesta de la marca china es otorgar herramientas que puedan unir el lenguaje de señas y la lectura.

"Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado con StorySign", dijo Hu. "Todas las comunidades tienen necesidades diferentes. Como industria, podemos brindar un valor único a cada comunidad para asegurarnos de que nadie se quede atrás".

Vea también: Netflix, ante una nueva 'amenaza'

Las funciones de reconocimiento de imagen y reconocimiento óptico de caracteres (OCR) le permiten a la inteligencia artificial ofrecer una buena experiencia de lectura.

Este reconocimiento de imagen permite que un niño use su smartphone para poder reconocer las palabras de cada página, mientras que el OCR asegura que la aplicación funcione con mayor precisión.

Consulte también: ¿Por qué grupos de familia en WhatsApp crean ansiedad en usuarios?

De hecho, el rendimiento de la inteligencia artificial también aumenta la velocidad con la que se cargan las páginas del libro en la aplicación, evitando que los niños tengan que esperar para descubrir qué sucede a continuación en cada capítulo del cuento.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.