¿Cómo usar la tecnología de desinfección UV para matar el covid en un hogar?

Ya hay lámparas de luz utravioleta portátiles que ayudan a eliminar el 99.9% de virus y bacterias que hay en una habitación.
Luz ultra violeta para limpiar buses
Crédito: Ingimage

Semanas después de que iniciara la pandemia del coronavirus Covid-19, la prensa internacional comenzó a reportar sobre el uso de la tecnología de luz ultravioleta (UV) como un mecanismo para desinfectar rápidamente áreas en donde hay virus y bacterias.

Para ese momento, la aplicación del sistema de luz UV para desinfectar una zona era de uso industrial o para ciertas áreas de algunos hospitales en el mundo, por lo que esta tecnología aún no se había ajustado para un uso doméstico.

Mire acá: Así pueden robar su cuenta de WhatsApp con su propio número de teléfono

Sin embargo, hay empresas que han estado trabajando en el rediseño de la tecnología de esterilización con luz UV, que se adapte a los diferentes espacios de un hogar.

Marcas colombianas como SafePlace, han creado una lámpara de 3 vatios y otra de 36 vatios que están diseñadas para usarse en espacios como oficinas, consultorios, salones, gimnasios y almacenes de ropa y juguetes.

Estos dispositivos pueden ser un aliado en tiempos de pandemia, permitiendo una constante desinfección de superficies y objetos para evitar la propagación del Covid-19, en especial los equipos electrónicos o productos consumibles que no pueden entrar en contacto con algunos desinfectantes con químicos.

Vea también: China aprueba patente de una vacuna contra el COVID-19

¿Cómo se utiliza esta tecnología?

Después de conectar el dispositivo a una fuente de poder se debe esperar de 2 a 5 segundos, hasta que la luminaria esté lista para usar.

Luego se debe irradiar a una distancia entre 2 a 5 cm la zona u objeto que se desea desinfectar. Este proceso se realiza por unos 25 segundos. Con este dispositivo se puede eliminar virus alimentos, ropa, tapabocas, cepillos, smartphones, billetes, el interior de un carro, baños, armarios, entre otros.

Además, el usar la luz para eliminar bacterias y virus no cambiará la composición o el sabor de los alimentos han sido irradiados con la lámpara.

De hecho, este equipo podría ayudar a desinfectar fácilmente las zonas en donde permanece hay una persona con Covid-19, la única contraindicación es que el usuario no debe ver directamente a luz ultravioleta y que tampoco irradie su piel.

Lea también: Google ahora dirá qué viajes tienen restricciones por COVID-19

¿Cómo funciona esta tecnología para eliminar bacterias?

Una máquina de desinfección que emite luz UV puede producir una longitud de onda germicida, que hace que los virus y bacterias que están expuestos a dicha radiación sean incapaces de reproducirse e infectar. Gracias a esta cualidad, este sistema hace posible desinfectar un área en cuestión de minutos.

Aunque la luz ultravioleta logra penetrar los microorganismos sin realizar cambios en el ambiente o las superficies que esta luz toca.

Cabe resaltar, que el tiempo de reacción entre la radiación UV y las bacterias es muy corto, de modo que la eliminación de estos organismos es casi inmediata. De hecho, este factor también facilita la desinfección del agua a nivel físico y químico.

Vea acá: App de Google expone a las personas que están robando su WiFi

Gracias a que la luz puede llegar a cualquier espacio físico, la radiación germicida puede garantizar la completa eliminación de virus como el Civid-19 en un lugar.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.