Expertos revelan técnicas de concentración que ayudan a preparar exámenes parciales

Estudios de Harvard y Oxford destacan hábitos simples que mejoran la memoria y el enfoque
Dormir bien y una alimentación balanceada fortalecen la preparación para los exámenes.
Dormir bien y una alimentación balanceada fortalecen la preparación para los exámenes. Crédito: Freepik

En temporada de parciales, el nerviosismo y la presión suelen acompañar a la mayoría de estudiantes. La sobrecarga de materias, las largas jornadas de estudio y el cansancio mental pueden convertirse en un verdadero obstáculo para lograr buenos resultados. Sin embargo, expertos en educación y neurociencia aseguran que existen técnicas de concentración que permiten estudiar de manera más eficiente y reducir el estrés en estas semanas decisivas.

Le puede interesar: Estudiantes colombianos deberán cursar asignatura que por años estuvo fuera de las aulas: esto dice la ley

La importancia de preparar la mente para los parciales

Un estudio de la Universidad de Harvard demostró que los estudiantes que aplican hábitos de concentración antes de los exámenes obtienen en promedio un 20 % más de rendimiento académico que quienes solo se enfocan en memorizar. La clave, según los investigadores, no es estudiar más horas, sino estudiar mejor, con rutinas que potencien la memoria y el enfoque.

La psicóloga educativa Barbara Oakley, reconocida por su investigación en técnicas de aprendizaje, explica que la mente funciona como un músculo: necesita pausas, organización y descanso para rendir al máximo durante los parciales.

La meditación guiada es recomendada por universidades como Harvard para mejorar la memoria.
La meditación guiada es recomendada por universidades como Harvard para mejorar la memoria.Crédito: Freepik

Técnicas de concentración recomendadas por expertos

Una de las técnicas más utilizadas es la llamada 'técnica Pomodoro', que consiste en estudiar 25 minutos y descansar 5. Según la Universidad de Oxford, este método ayuda a mantener la atención sostenida y evita la fatiga mental.

Otra estrategia efectiva es la meditación guiada. Investigaciones de la Universidad de California muestran que dedicar diez minutos al día a ejercicios de respiración profunda mejora la memoria de trabajo, una habilidad esencial para los exámenes parciales.

También se recomienda crear un ambiente de estudio adecuado: apagar el celular, alejar distracciones y contar con un espacio iluminado y ventilado. La neurocientífica Wendy Suzuki, autora de Healthy Brain, Happy Life, señala que pequeños cambios en el entorno pueden multiplicar la capacidad de concentración.

Hábitos diarios que potencian la concentración en exámenes

La alimentación y el sueño son pilares fundamentales. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Cambridge, consumir alimentos ricos en omega 3, como pescado o nueces, favorece la memoria y el enfoque en estudiantes que se preparan para parciales. Dormir entre 7 y 8 horas permite consolidar la información aprendida durante el día y llegar con mayor claridad mental a los exámenes.

Por otra parte, realizar actividad física moderada también juega un papel clave. Caminar, bailar o practicar algún deporte antes de estudiar activa el cerebro y lo prepara para retener información con mayor facilidad.

Más noticias: Icetex anunció nuevos alivios para créditos estudiantiles en 2025: requisitos y lista de beneficiarios

Estudiantes aplicando la técnica Pomodoro para mantener la concentración en parciales.
Estudiantes aplicando la técnica Pomodoro para mantener la concentración en parciales.Crédito: Freepik

Más allá de estudiar: controlar la ansiedad

Los especialistas recuerdan que no todo se trata de concentración, sino también de manejar las emociones. Practicar ejercicios de respiración o escribir en un cuaderno los temas pendientes puede reducir la ansiedad y dar una sensación de control. Así, los parciales se enfrentan con una mente más serena y preparada.

Los expertos coinciden: aplicar estas técnicas de concentración no solo mejora el rendimiento en los exámenes parciales, sino que también fomenta hábitos de aprendizaje que pueden acompañar al estudiante durante toda su vida académica y profesional.


salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.