SuperSalud negó retiro voluntario de Compensar EPS: limitó su atención a dos regiones de Colombia

Compensar EPS había presentado su solicitud de retiro voluntario a la SuperSalud en abril de 2024.
Compensar EPS
Niegan retiro voluntario de Compensar EPS del sistema de salud colombiano Crédito: Compensar EPS

La Superintendencia Nacional de Salud, mediante una resolución, negó la petición de retiro voluntario del sistema de salud, que presentó de forma oficial la EPS Compensar.

La entidad revocó la autorización de funcionamiento otorgada al Programa de Entidad Promotora de Salud de la Caja de Compensación Familiar - Compensar EPS, para la operación como Entidad Promotora de Salud del régimen Contributivo, en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.

“Compensar EPS deberá garantizar el acceso oportuno y efectivo en condiciones de calidad, oportunidad, accesibilidad, seguridad, pertinencia y continuidad en la prestación de los servicios de salud, así como, el pago de las obligaciones con los prestadores y demás proveedores de servicios y tecnologías en salud por las obligaciones generadas en la prestación de servicios de salud a sus afiliados hasta tanto se realice el traslado efectivo de los afiliados en los departamentos objeto de la revocatoria”, indicó el documento.

Le puede interesar: ¡Cuidado con el dengue!: Síntomas tardan en aparecer hasta diez días

La entidad en el documento establece que la EPS Compensar tendrá que garantizar la atención a la población afiliada que se encuentre ubicada en la ciudad de Bogotá y el departamento de Cundinamarca.

La EPS Compensar el pasado mes de abril del 2024 presentó formalmente esta petición a la Superintendencia Nacional de Salud que nueve meses después respondió negando esta petición.

El Ministerio de Salud tendrá que reubicar a los usuarios de esta EPS Compensar que estén fuera de Bogotá y Cundinamarca a otras EPS en las que se pueda garantizar el derecho a la atención y la entrega oportuna de medicamentos para sus tratamientos.

“El representante legal del Programa de Entidad Promotora de Salud de Compensar EPS, a la notificación del presente acto administrativo, entregar al Ministerio de Salud y Protección Social, a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (en adelante, Adres) y a la Superintendencia Nacional de Salud las bases de datos que contengan la información de los afiliados en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, según la estructura definida por la Adres para realizar el traslado”, añadió.

Vea también: ¿Cómo acceder a la medida de trabajo remoto por menstruación? Requisitos y pasos a seguir

La resolución establece que se debe entregar en un plazo no mayor a un (1) mes, contado a partir de la efectividad de la asignación, a cada una de las EPS receptoras, toda la información solicitada.

“EPS Compensar deberá mantener contacto institucional a través de puntos de atención para trámites administrativos a los usuarios que tenía la entidad, de manera presencial, virtual y telefónica, por lo menos un (1) mes después de la efectividad de la asignación”, puntualizó.



Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.