Investigarán a plataforma Zoom para establecer si protege datos de los colombianos

Según Superindustria, esta medida se adopta tras varios cuestionamientos en materia de seguridad.
Zoom
Zoom Crédito: AFP

Con el fin de establecer si se están protegiendo los datos personales de los usuarios en Colombia la Superintendencia de Industria y Comercio, investigará a la plataforma de video Zoom .

Adicionalmente, la entidad busca establecer si dicha empresa ha implementado el principio de responsabilidad demostrada en el tratamiento de los datos de los ciudadanos que usan sus servicios.

Según la Superindustria, esta decisión se tomó: “tras evidenciar que, como consecuencia de la pandemia del COVID-19 que está impactando el mundo entero, la gran mayoría de ciudadanos se han visto forzados a usar aplicaciones de software de videoconferencia para seguir comunicándose para fines laborales y personales”.

Le puede interesar: Messenger Rooms, el servicio que lanzó Facebook para competirle a Zoom

En este contexto, la entidad encontró además que los servicios de la plataforma Zoom, que incluyen conferencia remota, reuniones en línea, chat y colaboración móvil, tuvieron un abrupto crecimiento en el último trimestre, pasando de 10 millones de usuarios a finales de 2019, a más de 200 millones en la actualidad según la Revista Forbes.

Igualmente la SIC encontró que han surgido cuestionamientos sobre aspectos de seguridad y privacidad de la plataforma tecnológica que ofrece Zoom, tales como los que expuso recientemente el profesor de la Universidad de Harvard, y experto en seguridad digital, Bruce Schneier, quien ha manifiestado que “los problemas de Zoom se dividen en tres grandes categorías: (1) malas prácticas de privacidad, (2) malas prácticas de seguridad y (3) malas configuraciones de usuario”.

Dado lo anterior, la Superindustria inició de oficio una investigación para establecer la veracidad de la información y determinar si se están tratando de manera correcta y conforme a la ley, los datos que son recolectados cuando se usan los servicios de Zoom.

Lea también: Colombianos tendrán internet móvil y minutos de voz gratis durante un mes


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.