Covid-19 en Colombia: Subvariente BA.4 de ómicron domina contagios en el país

En el último informe del Ministerio de Salud, del 22 al 28 de julio, se reportaron 18.164 nuevos casos y 242 fallecidos por covid-19.
se conoció el primer caso de Ómicron en santa Marta
Crédito: Cortesía

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que, tras la más reciente evaluación genómica de la covid-19 en Colombia, se evidencia un notable dominio de las subvarientes de la SARS-CoV-2 de ómicron, que según los expertos tiene un alto nivel de contagio.

El estudio de vigilancia rutinaria con muestras obtenidas en búsqueda activa de casos y conglomerados, presentó a la subvariente de Ómicron BA.4 con un nivel de dominio que alcanzó el 72.7%, mientras que la subvariente BA.5 su presencia en Colombia se confirmó con un 27.3%.

Las investigaciones de las autoridades de salud a su vez recalcaron que hasta el momento en Colombia no se encuentran casos de otras sub variantes de la covid-19, que hayan sido detectadas en otros países a nivel mundial.

Lea además: Migración Colombia entregará informe diario de la viruela del mono a MinSalud

En el último informe del Ministerio de Salud, del 22 al 28 de julio, se reportaron 18.164 nuevos casos y 242 fallecidos, cifras que según los expertos muestran un incremento en las personas que están falleciendo como consecuencia de la enfermedad.

La evaluación reveló además una disminución en el número de pruebas covid-19, al presentar 102.423 muestras, de las cuales de PCR fueron 39.885 y de Antígeno: 62.538.

En Colombia se tiene el reporte de 19.163 activos, en diferentes regiones a nivel nacional. “En las últimas tres semanas no se ha registrado un aumento considerable de casos de covid-19 e incluso en algunas partes se evidencia una reducción de casos, pero debemos saber que estos indicadores también están relacionados con el diagnóstico y número de pruebas que se están realizando”, indicó Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud.

Dijo que la cifra de muertes en Colombia están en aumento de acuerdo al pasado informe de la semana anterior que notificó 238 fallecidos.

“Una vez más se evidencia que el grupo de 80 años y más es un grupo especialmente vulnerable porque presentan en su mayoría comorbilidades, pero el grupo de mayores de 60 años son el grupo más representativo y se han presentado fallecimientos también en los grupos de 40 a 49, 50 a 59 e incluso se presentó un caso en grupo de 10 a 19 años”, explicó.

Lea más: Sábila y nopal: Los beneficios que tienen para diabéticos e hipertensos

Resaltó que no se puede bajar la guardia con la covid-19 porque la pandemia sigue.

“El mensaje, en este sentido, es no descuidar a los grupos vulnerables, debemos continuar con la vacunación dado el tiempo de inmunidad que nos está generando”, dijo.

Aseguró que la vacunación se convierte en una herramienta importante para enfrentar la enfermedad.

“Es importante completar esquemas y acceder a los refuerzos. Así mismo continuar la vacunación en los grupos poblacionales menores”, aseguró.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.