Migración Colombia entregará informe diario de la viruela del mono a MinSalud

Esto con el fin de que se hagan los análisis y seguimientos respectivos, en los casos en que se considere necesario.
Viruela del mono - AFP
Crédito: AFP

Las autoridades de Salud en el país vienen ejecutando diferentes estrategias con el propósito de hacerle frente a la viruela del mono, teniendo en cuenta la declaratoria de emergencia mundial por parte de la OMS, razón por la que el pasado lunes tras una reunión entre el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio, se decidió pasar el riesgo de contagio de la enfermedad de moderado a alto.

Aunque han sido 12 los casos confirmados en Colombia, de acuerdo al Ministerio la mayoría han sido por fuera del país, pero se han confirmado en el territorio colombiano, situación que podría ocasionar un posible contagio comunitario.

Le puede interesar: Viruela del mono: OMS aconseja a gays reducir parejas sexuales por brote

Es así como en aras de continuar mitigando el riesgo de que ingresen más contagios al país, desde el pasado sábado, 23 de julio, a solicitud del Ministerio de Salud, fueron incluidas, por parte de Migración Colombia, en su aplicativo CheckMig, dos nuevas preguntas enfocadas a determinar síntomas relacionados con la viruela símica, también conocida como viruela del mono, en los viajeros internacionales que buscan ingresar al territorio nacional.

Según el director general, Juan Francisco Espinosa Palacios la información recopilada, es entregada diariamente por la autoridad migratoria colombiana al Centro de Enlaces del Ministerio de Salud, con el fin de que se hagan los análisis y seguimientos respectivos, en los casos en que se considere necesario.

Puede leer: Minsalud elevó el riesgo de transmisión por viruela del mono de moderado a alto

Asimismo, el funcionario señaló que, en lo corrido del mes de julio, han ingresado al país un poco más de 683 mil viajeros internacionales, procedentes, principalmente, de Estados Unidos, México, España, Panamá y Ecuador, algunos de estos ya tienen altos índices de contagio, por lo que es indispensable que exista este control y así mantener la contención del virus en Colombia.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.