Por una posible intoxicación murió segundo soldado en una clínica de Valledupar

Junto a él se encontraban en el centro asistencial seis de sus compañeros, quienes fueron trasladado a Bogotá.
Soldados Ejército
Buscan a cabecilla de las disidencias 'Jaime Martínez' en Dagua, Valle. Crédito: Cortesía Tercera Brigada

Un segundo soldado falleció en una clínica de Valledupar, este lunes, a causa de una posible intoxicación en el municipio de La Jagua de Ibirico (Cesar). Se trata de Norbey Alejandro Bolaño Sanjuán, quien se encontraba desde hace tres días bajo observación médica.

Junto a él se encontraban en el centro asistencial seis de sus compañeros, quienes fueron trasladado a la ciudad de Bogotá para continuar con exámenes especializados que permitan establecer el origen del deterioro de la salud de los uniformados.

Lea también: Ómicron en Colombia: ya se identificaron los tres primeros casos

El hecho se registró en una mina de La Jagua de Ibirico, donde los soldados brindaban servicio de seguridad. En total fueron ocho los soldados afectados, adscritos al Batallón Especial Energético y Vial N. 2 del Ejercito Nacional.

El brigadier general Néstor Enrique Caro Gutiérrez, comandante de la Décima Brigada del Ejército Nacional, aseguró que aunque las primeras versiones apuntan a una posible intoxicación de alimento, todavía no han podido confirmar el origen del deterioro de la salud de los uniformados.

“En estos momentos no hay una certeza clara que pudo haber causado los decesos; los uniformados están presentando una complicación en la salud”, sostuvo el jefe militar.

Los soldados, el pasado 17 de diciembre, comenzaron a presentar masivamente quebrantos de salud, por lo que fueron trasladados a una clínica de Valledupar. Sin embargo, al poco tiempo murió el primer soldado Luis Fernando Salcedo Blanco, oriundo de Becerril (Cesar).

Le puede interesar: Bajaron los contagios diarios de coronavirus en Colombia: 1.699 casos este lunes

El Comando de la Décima Brigada, unidad orgánica de la Primera División del Ejército Nacional, a través de un comunicado envió un mensaje de condolencias a los familiares y amigos del soldado Luis Fernando Salcedo Blanco y Norbey Alejandro Bolaño Sanjuán.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.