Snapchat dejará de promover la cuenta de Trump tras sus polémicos comentarios

La red social indicó que no "amplificará voces que incitan a la violencia racial".
Snapchat
Crédito: AFP

La red social Snapchat anunció este miércoles que dejará de promover la cuenta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al considerar que sus mensajes de los últimos días en relación a las protestas contra la brutalidad policial en el país "incitan a la violencia racial".

En un comunicado, Snap, propietaria de la red social de imágenes que desaparecen tras pocas horas, dijo que no "amplificará voces que incitan a la violencia racial y a la injusticia" dándoles "promoción gratuita" en la sección Discover de su plataforma.

Mire también: Google y nueva decisión con aplicación diseñada para borrar apps chinas

Discover es el apartado promocional de Snapchat, en el que se recomienda a los usuarios contenidos y cuentas populares que la inteligencia artificial determina que pueden ser de su interés.

La medida no implica que se cierre la cuenta de Trump en Snapchat ni que esta deje de ser accesible para aquellos quienes la busquen deliberadamente, sino únicamente que esta dejará de promocionarse a los usuarios que no hayan pedido específicamente acceder a ella.

Trump tiene en la actualidad más de un millón y medio de seguidores en Snapchat, aunque su uso de esta red social se limita por lo general a anuncios y mensajes de campaña, y no a los comentarios personales y en algunos casos muy controvertidos que vierte en plataformas como Twitter y Facebook.

Lea acá: WhatsApp Web ya permite hacer videollamadas con Messenger Rooms

La decisión de Snap cobra relevancia dada la polémica originada por la decisión de Facebook, y concretamente de su cofundador y consejero delegado, Mark Zuckerberg, de no tomar ninguna acción contra un mensaje que sí fue parcialmente censurado por Twitter.

El mensaje que originó la polémica fue compartido por Trump en sus cuentas de Facebook y Twitter el pasado viernes y en él se refería a los actos de violencia que se han repetido en varias ciudades de EE.UU. desde la muerte de George Floyd a manos de un policía el 25 de mayo en Mineápolis (Minesota).

"Estos MATONES están deshonrando la memoria de George Floyd, y no dejaré que esto pase. Acabo de hablar con el Gobernador (de Minesota) Tim Walz y le he dicho que el Ejército está con él. Cualquier dificultad y asumiremos el control pero, cuando el saqueo comience, empieza el tiroteo", escribió el mandatario.

Consulte también: Así puede crear su avatar en Facebook

Twitter determinó que el mensaje violaba su normativa comunitaria contra contenidos que glorifiquen la violencia, y lo censuró parcialmente, dificultando y en algunos casos impidiendo que los usuarios pudieran leer el tuit e interaccionar con él (por ejemplo, dándole 'Me Gusta' o escribiendo una respuesta).

En Facebook, sin embargo, el mensaje no sufrió ningún tipo de censura ni se limitó su exposición, y el propio Zuckerberg dijo que, aunque él personalmente rechaza el contenido del mensaje del presidente, este está amparado por la libertad de expresión en la plataforma.

Esta decisión ha sido criticada abiertamente por varios empleados de Facebook en los últimos días, e incluso derivó en un parón virtual organizado por los trabajadores el pasado lunes.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.