Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Universidad de Cartagena anunciaron la apertura de 1.700 nuevos cupos para la segunda cohorte del Diplomado en Fortalecimiento de Habilidades y Herramientas de Inteligencia Artificial para el Sector Público, tras la culminación exitosa de su primera edición.
La primera cohorte del diplomado fue completada por más de 3.000 servidores públicos de diferentes regiones del país, quienes están finalizando los requisitos académicos del programa.
Este curso, según el documento, tuvo una duración total de 80 horas distribuidas en cuatro módulos y se desarrolló en modalidad 100% virtual.
El programa fue diseñado con un enfoque práctico para fortalecer las competencias digitales de los funcionarios y promover el uso ético de la Inteligencia Artificial en la gestión estatal. Los contenidos incluyeron temas sobre automatización de tareas repetitivas, creación de contenido, análisis de datos para la toma de decisiones, ética y gobernanza de la IA. Cada participante desarrolló un proyecto final enfocado en mejorar la eficiencia y modernización del servicio público.
El Ministerio TIC destacó que la primera versión del diplomado agotó sus cupos en menos de 24 horas, lo que reflejó el interés de los funcionarios por la innovación tecnológica y la actualización profesional. Debido a esta alta demanda, la entidad y la Universidad de Cartagena decidieron extender su alianza y ofrecer más cupos para una segunda cohorte.
Las inscripciones para esta nueva convocatoria están disponibles desde hoy, martes 11 de noviembre, a través del enlace.
La ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carina Murcia, explicó que con esta ampliación se busca masificar la formación en herramientas de Inteligencia Artificial entre los funcionarios del país.
Afirmó que esta iniciativa hace parte del compromiso institucional de fortalecer las capacidades del Estado en materia digital y de garantizar que la tecnología se utilice para mejorar la atención a los ciudadanos.
Desde la Universidad de Cartagena también se destacó el impacto del programa, resaltando que la formación en IA se ha convertido en una herramienta clave para modernizar la gestión pública. Juan Carlos Vergara, vicerrector de Aseguramiento de la Calidad, señaló que el éxito del diplomado demuestra el compromiso de los servidores con un Estado más eficiente, transparente y equitativo.
El diplomado, según las entidades organizadoras, representa una inversión estratégica en el capital humano del país. Con los conocimientos adquiridos, los participantes estarán en capacidad de liderar procesos de transformación digital dentro de las instituciones públicas, asegurando el uso responsable y ético de la Inteligencia Artificial en la gestión estatal.
En total, el programa ha beneficiado ya a más de 3.000 servidores públicos y se espera que con los nuevos cupos el número supere los 4.700 participantes. Con ello, el MinTIC y la Universidad de Cartagena buscan seguir impulsando la modernización del Estado y la eficiencia en la prestación de servicios a los colombianos.