El Sena anuncia más de 13.000 cupos para estudiar en Colombia

La convocatoria se encuentra abierta hasta el 12 de mayo.
Estudiantes universitarios
Crédito: AFP

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrió inscripciones para estudiar de manera presencial en 25 regionales del país. La convocatoria se encuentra abierta hasta el próximo 12 de mayo.

La entidad dispone de 13.000 cupos en 167 programas de nivel tecnológico, técnico y profundización técnica. También para operarios y auxiliares.

Estas son los programas con mayor oferta:

  • Análisis y desarrollo de sistemas de información
  • Gestión empresarial
  • Asistencia administrativa
  • Construcción de edificaciones
  • Modelaje digital en 3D para marroquinería
  • Guarnición de calzado, entre otros.

Recuerde que la convocatoria cuenta con horarios de formación en jornadas diurna de 6:00 a.m., a 6:00 p.m., nocturna 6:00 p.m., a 10:00 p.m., madrugada 10:00 p.m., a 6:00 a.m., y mixta 6:00 a.m., a 10:00 p.m.

Lea también: Grupo Éxito abrió nuevas ofertas para camellar: Vea cómo aplicar

Los interesados pueden inscribirse a través de este link siguiendo las instrucciones de esta guía práctica. Cualquier inquietud será resuelta en Bogotá en este número: 343 0111. En el resto del país puede comunicarse al 01 8000 910 270.

"Es importante tener en cuenta que previo a este proceso, los aspirantes deben estar registrados en el aplicativo Sofía Plus. Aquí las indicaciones para hacerlo. El candidato puede elegir un programa como segunda opción, siempre y cuando no haya sido seleccionado al que inicialmente se postuló y contar con un puntaje alto en las pruebas web", explicó el Sena.

Lea también: Empresa gringa abrió 1.500 nuevas vacantes para camellar en Bogotá

“En nuestro compromiso con la educación de los colombianos, abrimos una nueva convocatoria para seguirle entregando a los sectores productivos del país, profesionales integrales, preparados con calidad y pertinencia”, asegura la directora de formación profesional, Nidia Gómez.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.